Socios Destacados

Cada mes la AMA publicará una reseña de los socios más destacados. Nomina un socio mandando una foto de perfil, una foto en su trabajo y una pequeña reseña de su labor a web@arboricultura.mx

La AMA se enorgullece de tener a los siguientes socios como miembros por su destacada labor como profesionales. Por su amor a los  árboles y su contribución a la sociedad.

de Gourét Litchfield
de Gourét LitchfieldIn memoriamArchivo AMA: Socio Honorario 2019 [...]Leer más...
Lorena Martínez
Lorena MartínezLorena Martínez González La bióloga Lorena Martínez es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Maestra en Ciencias de la Educación Ambiental por la Universidad de Guadalajara. Socia fundadora y miembro de la Asociación Mexicana de Arboricultura A.C., de la Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxóchitl; de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos. Actualmente es vicepresidenta de la Academia Nacional de Educadores Ambientales (ANEA). Ha escrito publicaciones como: el capítulo de “Visión histórica de las áreas verdes y la vegetación de la Alameda Central” en la publicación sobre la Alameda publicada por el Museo Mural Diego Rivera y “Los árboles y áreas verdes de la ciudad de México”, con el apoyo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.Desde hace 29 años labora en Fundación Xochitla A.C.; siendo actualmente encargada del Jardín Botánico y Directora de Áreas Verdes y Educación Ambiental de dicha institución, la cual obtuvo en el 2010 el Premio al Mérito Ecológico en la categoría de Educación Ambiental No Formal, máxima distinción que otorga el gobierno federal en el campo ambiental. [...]Leer más...
Tomás Martínez-Trinidad
Tomás Martínez-Trinidad  Tomás Martínez-Trinidad Es socio de la AMA desde 2001 y promotor entusiasta de la arboricultura en México. Su investigación doctoral se enfocó en la mejora de la vitalidad de los árboles y su importancia en el ambiente urbano. El Dr. Martínez-Trinidad es profesor investigador del Posgrado en Ciencias Forestales del Colegio de Posgraduados, institución líder en ciencias agrícolas. Es autor de varios artículos de investigación y difusión relacionados con el arbolado urbano; participa como conferencista en eventos científicos y académicos; e imparte cursos y promueve la participación de jóvenes mexicanos en la investigación en temas de arboricultura y dasonomía urbana. Es arborista certificado y miembro honorario de la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA).En 2016 recibió el premio “Joven Talento en Investigación” de la ISA (Ver Video) por una destacada trayectoria y prometedora investigación en el campo de la arboricultura. En temas de investigación realizó trabajos en la determinación de captura de carbono de arbolado urbano, la adecuación de herramientas digitales en la captura de datos de inventario, y el uso del proceso analítico jerarquizado para la selección de especies arbóreas para ambientes urbanos. Recientemente, continúa con trabajos de mejora de vitalidad y evaluación de arbolado urbano ante algunos contaminantes de ambientes urbanos. [...]Leer más...
Diana Marchal
Diana MarchalDiana Marchal Diana Marchal es socia de la AMA desde el 2001, ha participado activamente desde su ingreso, formando parte del Consejo Directivo en cuatro ocasiones; por lo que ha influido en los momentos más importantes de la Asociación. Diana es una fuente de inspiración para las mujeres trepadoras de árboles en México, ya que con su ejemplo y trabajo desinteresado, ha dado fuerza a la participación femenina en el campo de la arboricultura. Ella siempre está apoyando a los trabajadores de los árboles, acompañándolos en su profesionalización, desde su primera inquietud hasta verlos lograr su meta. [...]Leer más...