Bienvenidos Tengo una membresía – Regístrala aquí Hacerme socio – Si eres nuevo o deseas renovarConsulta el catálogo de Soci@s Próximos Eventos Día del árbol 2022La Asociación Mexicana de Arboricultura A.C. cada año conmemora el día del árbol como uno de sus eventos más importantes del año, para este 2022 se tiene programado esta actividad abierta al público:Fecha y HoraJueves 14 de julio del 2022, 8:00hrs Evento gratuito, no es necesario registro previo. Uso obligatorio de cubrebocas LugarParque los Eucaliptos, Campamento del Ferrocarril, Silao, Guanajuato. https://goo.gl/maps/NsS8kENSL2K4dSYX9 ProgramaTaller con costo adicional 15 de julio 2022 Curso DC-3 Trasplantes $2000.00+ IVA No socios $1,800.00+ IVA Socios AMA PRE-REGISTRO TALLER: https://forms.gle/Rqgz6VBAU1WMvBFP9...Mesas de estudio de la guía de certificación para arborista en líneaLa Asociación Mexicana de Arboricultura A.C. invita cordialmente a las mesas de estudio de la guía de estudio para arboristas, a llevarse a cabo por medio de Zoom.Puedes consultar el programa completo en este documento:INFO-GENERAL-MESAS-DE-ESTUDIOFechas y horasViernes 17 y 24 de junio, 1 y 8 de julio: De 5:00 a 8:00pm (Horario del centro de México) Sábado 18 y 25 de junio, 2 y 9 de julio: De 10:00 a 1:00pm (Horario del centro de México Inversión SOCIOS AMA: por sesión $250.00, curso completo $1800.00 (aplica 10% de descuento por pago anticipado) debe cubrirse antes del 16 de junio 2022 NO SOCIOS: por sesión $350.00, curso completo $2,520.00 (aplica 10% de descuento por pago anticipado) debe cubrirse antes del 16 de junio 2022 PRE-REGISTRO Si estás interesado en participar, es necesario completes este formulario para enviarte los datos de pago. https://forms.gle/zdLgDhj5dbrLNyM96 Mayores informes Tel 4771795330 contacto@arboricultura.mx...Desafío de Rescate Aéreo 2022A quienes tengan interés en aprender sobre Seguridad del Trabajo en los árboles les invitamos a nuestro siguiente evento:Video promocional 2022 (2) FacebookPROGRAMAJueves 28 de julioPONENCIAS, CONFERENCIAS Y DEMOSTRACIONESViernes 29 de julioDESAFÍO RESCATE AÉREO7:15 a 7:30hrs Registro de participantes7.30 a 8:00hrs Preparación de escenario8:00 a 12:00hrs Preliminares12:00 a 12:30hrs Receso-comida12:30 a 14:30hrs Preliminares14.30 a 15:30hrs Anuncio de ganadores de preliminares y anuncio de finalistasSábado 30 de julioDESAFÍO RESCATE AÉREO9:30 a 10.30hrs Primer equipo10.30 a 11:30hrs Segundo equipo11:30 a 12:30hrs Tercer equipo12.30 a 13:00hrs Receso-comida13:00 a 13:30hrs Levantamiento equipo final13.30 a 14:00hrs Anuncio de ganadores y reconocimiento14.00hrs Clausura del eventoFecha y HoraJueves 28, viernes 29 y sábado 30 de Julio del 2022 LugarParque Agua Azul Calz Independencia Sur 973, Centro, 44100 Guadalajara, Jal., Mexico CupoMáximo 20 participantes. Requisitos para inscribirte como PARTICIPANTE en el Desafío: -Ser mayor de 18 años -Vivir en México o Latinoamérica -Tener experiencia en trepa y derribo (cuerda estacionaria SRS-SRT y cuerda movediza MRS) -Contar con el equipo de trepa necesario: Casco, lentes, arnés, sistema de trepa (rope wrench, zigzag, akimbo, hitch climber), cuerdas de trepa, hondillas, ascensores, acollador y botas (deben cubrir el tobillo). *Es muy importante cumplir con los requisitos para ser aceptado como participante. Costo de inscripción por participante: $500.00 No socios $400.00 Socios AMA Si cumples con los requisitos , puedes completar tu solicitud para participar: https://forms.gle/4G2mmcyB7i5knB4u8 Evento gratuito para público y espectadores. Mayores informesSi requieres saber más, comunícate a contacto@arboricultura.mxTe interesa patrocinar el evento:Comunícate a la tesorería de la AMA al +52 4772731907 – Lic. Elías...6° Campeonato Mexicano de Trepa de ÁrbolesTe invitamos a participar en la sexta edición del Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles.Competencia ConferenciasVisita guiada a los Centros de Producción de Árboles DemostracionesExposición y venta de equipoTalleresCompetidor@sCompite y demuestra tus conocimientos y habilidades en el trabajo en árboles.Requisitos: Experiencia en trepa de árboles, equipo de protección personal, equipo de trepa y pago de inscripción.La convocatoria para participar en la competencia se ha cerrado.Programa oficial del eventoUbicación de las conferenciasDia miércoles 9 de marzoAuditorio Jorge Carpizo Mac GregorFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionaleshttps://goo.gl/maps/G69ZT6FqRibQMCuK8Las actividades de los días miercoles 9 al sábado 12 de marzo son de acceso libreEl Campeonato de Trepa, un programa educativoLa Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA, por sus siglas en inglés) organiza Campeonatos de Trepa de Árboles en varias partes del mundo, con el propósito de crear un ambiente educativo a través un evento que simula las condiciones de trabajo profesional en el árbol.Se busca:Demostrar el profesionalismo en la trepa, basado en juicios críticos generados por la industria y establecidos conforme a los estándares de seguridad y las mejores prácticas.Introducir y difundir las innovaciones en técnicas y equipo, dentro de un ambiente controlado y seguro, bajo la supervisión de un panel de jueces compuesto por expertos en la industria.Promover el uso de estándares industriales y de las mejores prácticas de seguridad entre la comunidad de arboristas.Crear un ambiente que permita la interacción educativa entre miembros de la AMA e ISA con otros actores de la industria, como fabricantes y proveedores de equipo, académicos, empresarios y personal operativo del sector, con el fin de promover la capacitación encaminada a aumentar la seguridad en el trabajo.Ser el escenario de programas de educación sobre temas relevantes de la industria y exponer positivamente la profesión de los arboristas al público.En una competencia femenil y varonil, se disputa una primera ronda de Eventos Preliminares para calificar a la ronda final, el Desafío de Maestros; cada evento pone a prueba la habilidad de quien compite al ejercer prácticas profesionales y seguras, mientras realiza tareas relacionadas con el trabajo sobre el árbol.Se evalúa individualmente a cada competidor y competidora en cada evento preliminar: Trabajo del árbol, Rescate Aéreo, Lanzamiento de hondilla, Trepa de Velocidad asegurada y Ascenso de velocidad. Quienes obtienen el mayor puntaje en la rama femenil y varonil ganan el evento; se reconoce a los tres primeros lugares.El evento Desafío de Maestros consiste en una ronda final donde las y los mejores competidores, determinado por su puntaje general en los eventos preliminares, participan por el campeonato demostrando su capacidad general en técnica y habilidades. Una competidora y un competidor son reconocidos como ganadores del Desafío de Maestros.La Asociación Mexicana de Arboricultura organiza anualmente el Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles (MTCC), bajo los estándares de la Sociedad Internacional de Arboricultura con base en la aplicación de las reglas del Campeonato Internacional de Trepa de Árboles (ITCC).Mira lo que está pasando en nuestra fan page:Facebook¿Listo para planear tu viaje a Monterrey? Estas son las opciones de hospedaje que el Comité Organizador eligió para esta edición:Fecha y Hora8 al 12 de marzo 2022 de 8:00 a 6:00 pmInversiónEvento GratuitoAlgunas actividades requieren registro previoLa convocatoria para la competencia ha quedado cerrada LugarParque Natural Río La Silla, Monterrey, Nuevo León, Méx.Mayores informes www.arboricultura.mx/campeonatoCONOCE NUESTROS EVENTOS PASADOS 1° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2016, Parque Agua Azul, Guadalajara, Jalisco Aquí las fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.902391203230526&type=3 2° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2017, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México Aquí las fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.987372718065707&type=3 3° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2018, Forum Cultural, León, Guanajuato Aquí las fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1335028429966799&type=3 4° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2019, Museo Infantil de Oaxaca, Oaxaca 5° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2020, Alameda Hidalgo, Santiago de Querétaro. Aquí las fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1872058979597072&type=3 El Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles es posible gracias a los patrocinadores y voluntarios. ...Jornadas de Arboricultura Puebla, México, Febrero 2022La Asociación Mexicana de Arboricultura A.C. invita cordialmente a las jornadas de arboricultura 2022, a llevarse a cabo en Puebla, México.Programa del eventoDC3-Conceptos-y-tecnicas-de-podaDC3-diagnostico-y-dictamen-de-arbolado-urbanoUso obligatorio de cubrebocas Fecha y HoraJueves 17, viernes 18 y sábado 19 de febrero 2022 Inversión Jueves 17 de febrero (Ciclo de conferencias) Sin costo. Cupo limitado a 80 personas. Previo Registro. Viernes 18 de febrero. Taller DC3 “Concepto y técnicas de poda de árboles urbanos” Agente Capacitador Víctor Velasco LópezADISA*Curso para obtener la constancia DC-3 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la cual acredita la competencia del participante en el tema.Costo: $2,000.00 por personaCupo: 20 participantes Inscripciones en contacto@arboricultura.mx Sábado 19 de febrero.Taller DC3 Diagnóstico y dictamen de árboles urbanosAgente Capacitador Víctor Velasco LópezADISA*Curso para obtener la constancia DC-3 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la cual acredita la competencia del participante en el tema.Costo: $2,000.00 por personaCupo: 20 participantes Inscripciones en contacto@arboricultura.mx LugarUniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP 21 sur #1103, Barrio de Santiago https://g.page/upaep-puebla?share Pre-Registro https://forms.gle/jCfz5qqFBUh6W6Ev5 Mayores informes Tel 4771795330 contacto@arboricultura.mx...Curso presencial y en línea “El arte del cordaje”La Asociación Mexicana de Arboricultura A.C. Delegación Edomex tiene organizado este próximo curso, el cual puedes tomarlo presencial o en línea:Instructor invitado Eduardo Medina. Presidente del Campeonato Internacional de Trepa, instructor para Davey Tree Expert Company (EUA), asistente en la Guía para la certificación de Arborista y Trepadores de árboles. Cumple 36 años de experiencia en actividades de arboricultura.Fecha y HoraJueves 16 de diciembre del 2021, 15:00 a 19:00hrs Inversión Presencial $800.00 No socios $600.00 Socios AMA En línea $400 No socios $300.00 Socios AMA Uso obligatorio de cubrebocas LugarAuditorio de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, Cerro Coatepec, UAEM https://goo.gl/maps/kQEy9i69VDHPRRGw6 Mayores informes Tel 722 846 0902 ama.edomex2019@gmail.com...Presencial “Curso básico de trepa y poda, rescate aéreo y seguridad en el trabajo”LUGARBosque Los Colomoshttps://maps.app.goo.gl/fu5aG82BqvTiGr7H7Guadalajara, Jalisco, México.FECHA26 Y 27 de noviembre 2021INVERSIÓNSocios AMA $1,200.00No Socios $1,500.00REQUISITOSLlevar EPP (Equipo de protección personal) y equipo de trepaINSCRIPCIONESama-occidente@arboricultura.mx3310209031...Taller presencial “Uso del Software iTree ECO para inventarios completos de arbolado urbano y sus sistemas de información geográfica”REQUISITOSConocimientos básicos en informática y en geografía.Cada participante deberá contar con una computadora portátil con las siguientes características mínimas:– Procesador Pentium 4 a 2.1 MHz o superior.– Windows 7 o superior, 4 GB de memoria RAM, 4 GB de espacio disponible en disco duro.– El equipo deberá tener instalado al menos en su versión de prueba el software Arc Map versión 10.XX o ArcGIS y Itree ECO (Compartiremos el enlace de descarga de Itree Eco, es gratuito)GPSCinta diamétrica (opcionalEl costo del taller no incluye ningún tipo de licencia de software.LUGARLeón, Guanajuato, México.Sede por confirmar (centro de la ciudad)INVERSIÓNSocios AMA $2,500.00No Socios $3,000.00INSCRIPCIONEScontacto@arboricultura.mx4771 795330En este documento puedes encontrar el programaPrograma Taller ItreeDescarga...Taller en línea “Importancia del arbolado urbano”TALLER TERMINADO,Al ser soci@ AMA, tienes acceso a la descarga de las grabaciones....Seguridad en el Trabajo del Cuidado del ÁrbolA quienes tengan interés en la Seguridad en el Trabajo y especialmente en el Rescate aéreo durante el trabajo, les invitamos a participar.PROGRAMAJueves 29 de julioPONENCIAS8:15 a 8:30hrs Inauguración – Juan Francisco González8:30 a 9:00hrs Cultura de la seguridad en el trabajo – Víctor Velasco9:00 a 10:00hrs Análisis de un objetivo de trabajo – Eduardo Medina10:00 a 11:00hrs Inspección del área de trabajo y el árbol – Wagner Velázquez11:00 a 12:00hrs Trepa de Palmeras – Martín Morales & Miguel Morales12:00 a 13.00hrs Receso13:00 a 14:00hrs Cuerdas y Nudos – Martín Morales & Miguel Morales14:00 a 15:00hrs Uso de la motosierra – Eduardo Medina & Martín Morales15:00 a 16:00hrs Skyline – Tragaluz – Eduardo Medina16:00 a 17:00hrs Fuerzas en el Cordaje – Eduardo MedinaDEMOSTRACIONES17:00 a 17:30hrs Taller Protocolo a seguir en caso de accidente Víctor Velasco17:30 a 17:45hrs Demostración Rescate en Ascenso17:45 a 18:00hrs Demostración Rescate en Descenso18:00 a 18:10hrs Demostración Rescate TalloViernes 30 de julioDESAFÍO RESCATE AÉREO7:15 A 7:30hrs Registro de participantes con Adrián Ornelas7.30 a 8:00hrs Preparación de escenario8:00 a 12:00hrs Preliminares12:00 a 12:30hrs Receso-comida12:30 a 14:30hrs Preliminares14.30 a 15:30hrs Anuncio de ganadores de preliminares y anuncio de finalistasSábado 31 de julioDESAFÍO RESCATE AÉREO9:30 a 10.30hrs Primer equipo10.30 a 11:30hrs Segundo equipo11:30 a 12:30hrs Tercer equipo12.30 a 13:00hrs Receso-comida13:00 a 13:30hrs Levantamiento equipo final13.30 a 14:00hrs Anuncio de ganadores y reconocimiento14.00hrs Clausura del eventoFecha y HoraJueves 29, viernes 30 y sábado 31 de Julio del 2021 LugarParque Ávila Camacho, Guadalajara, Jalisco Av. Manuel Ávila Camacho S/N Lomas del Country, Guadalajara, Jalisco. CupoMáximo 20 participantes. – CERRADO (las plazas para competir se encuentran llenas)Abierto al público y espectadores. Costo Evento gratuito, Cortesía de nuestros patrocinadores. Mayores informesSi requieres saber más, comunícate a contacto@arboricultura.mxTe interesa patrocinar el evento:Comunícate a la tesorería de la AMA al +52 4772731907 – Lic. Elías... Últimas Noticias y Avisos Convocatoria al 6° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles10 enero, 2022Te invitamos a participar en la sexta edición del Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles a celebrarse del 08 al 12 de marzo de 2022 en el Parque Natural Río La Silla, Monterrey, Nuevo León.Visita nuestra sección del Campeonato para más información de como registrarte para formar parte de esta gran experiencia....INVITACIÓN AL CAMBIO DE MESA DIRECTIVA 2021-202330 abril, 2021Si tu membresía de la AMA está vigente y quieres formar parte de la nueva Mesa Directiva, se parte del cambio y de la historia que por más de 20 años ha formado nuestra comunidad que ¡AMA los árboles!Todos podemos participar, únicamente debes consultar las Reglas de operación en el siguiente enlace:https://arboricultura.mx/wp-content/uploads/2021/04/ReglasOperacion_CambioCD-8May21-Irapuato.pdf¡Envía tu propuesta y participa!Todas las propuestas estarán disponibles en la página del Consejo Directivo para conocimiento de sus asociad@s en:: https://arboricultura.mx/consejo-directivo/Si deseas hacerte socio para participar o renovar tu membresía, ingresa al siguiente enlace. Recuerda que al ser socio de la AMA también te conviertes en socio de la ISA, donde procesamos tu membresía. Por esta razón y para que nadie se quede sin votar o ser votad@ en la Asamblea, registraremos todas las membresías nuevas y renovaciones hasta el día 5 de mayo de 2021 (Posterior a la Asamblea de Cambio de Mesa Directiva, podrás renovar o hacerte soci@ de manera habitual)https://arboricultura.mx/quiero-ser-socio-orenovar/Si tienes duda de la vigencia de tu membresía ingresa a tu perfil en el siguiente enlace o envía un correo a web@arboricultura.mx o memebresia@arboricultura.mxhttps://arboricultura.mx/login/...Panel Agenda 2030 y su Impacto en la Legislación en Materia de Arbolado Urbano15 septiembre, 2020La AMA, en coordinación con el Congreso del Estado de Guanajuato invitan al Panel relacionado con los árboles y su entorno urbano:El Panel será virtual a través de las redes sociales del Congreso del Estado. Regístrate haciendo clic en el siguiente botón. Enlace al Pre-registro...Taller de Liderazgo de la ISA 20192 octubre, 2019Asistentes del Taller de Liderazgo 2018.Este año el Taller de Liderazgo de la ISA tendrá lugar en Atlanta, Georgia, EUA ,del 15 al 18 de octubre.El Taller de Liderazgo de la ISA es una oportunidad para que los líderes de la ISA de todo el mundo intercambien ideas innovadoras, además de conocer las tendencias que afectan a la industria en la que nos desarrollamos. La ISA convoca a reconocidos ponentes de asociaciones diversas, que ofrecen una educación de calidad con relación al funcionamiento de las organizaciones, al reclutamiento de voluntarios, y al continuo mejoramiento de la operación y el proceso organizacionales. Las sesiones de “networking” (red de contactos) del Taller de Liderazgo de la ISA proporcionan a los capítulos y a las organizaciones asociadas una valiosa oportunidad para compartir ideas y aprender unos de otros. El Taller de Liderazgo de la ISA es una oportunidad para que los líderes de ISA aprendan, se relacionen e intercambien ideas. La agenda interactiva está orientada hacia temas de capacitación relevantes y valiosos, estructurados para mejorar las habilidades de quienes ocupan puestos de liderazgo al tiempo que optimizan la experiencia del taller. El programa está diseñado específicamente para el personal y los líderes voluntarios de todos los capítulos de ISA, afiliados profesionales y organizaciones asociadas, y alentamos especialmente a los ejecutivos y presidentes entrantes de estas organizaciones a asistir.Mesas de trabajo en el Taller de Liderazgo de la ISA 2018Nuestro Capítulo México, tiene el compromiso de enviar a los representantes que tengan participación activa en la AMA. La ISA alienta que asistan los Presidentes entrantes, los Ejecutivos de Capítulo y los Líderes voluntarios que los representantes de la Asociación decidan enviar. Este es un compromiso compartido entre la ISA y los Capítulos, como lo es la AMA, por lo que la Sociedad Internacional de Arboricultura rembolsa un porcentaje de los recursos destinados por el Capítulo para sus emisarios. Este año nuestro Capítulo contará con la presencia del Presidente del Consejo Directivo de la AMA, Ricardo Agapito y la Administradora web de la Asociación, Mónica Martínez. Como en años anteriores, tendrán el objetivo de crear enlaces con otras Asociaciones y Capítulos de habla hispana, par sumar esfuerzos a favor de la Arboricultura. Si deseas conocer más sobre este evento visita: http://www.isa-arbor.com/lw19 El reporte completo de este Taller se puede consultar en el siguiente enlace: Reporte del Taller de Liderazgo 2019 ...“Curso Biología del árbol” para el Club de Jardinería de Querétaro15 septiembre, 2019Curso impartido por el Delegado Regional Ing. Gonzalo Eliseo Romero ValenciaCon la finalidad de dar a conocer cómo se estructura y funciona un árbol urbado. El Ing. Eliseo, Arborista Certificado por la ISA, desarrolló un curso con el Club de Jardinería de Querétaro, el día 11 de septiembre del 2019, en la Privada Arboledas del Municipio de Querétaro, conuna duración de 4 horas....3° Curso de Arboricultura en Querétaro 20196 agosto, 2019Curso impartido por ponentes integrantes de la Asociación Mexicana de Arboricultura y certificados por la Sociedad Internacional de Arboricultura-ISA.Sesiones del 3° Curso de Arboricultura organizado por la Delegación AMA QuerétaroEl objetivo del curso de arboricultura fue actualizar a los asistentes de los temas de interés para realizar la certificación de la Sociedad Internacional de Arboricultura ISA. Al curso asistieron 40 participantes: que nos visitaron de diferentes estados como Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México y Querétaro. El lugar sede fue el Centro Cultural Gómez Morín en donde se impartió la parte teórica y La Alameda Hidalgo para la cuestión prácticaSesiones del 3° Curso de Arboricultura organizado por la Delegación AMA-Querétaro.Se reconoce el esfuerzo a todos los participantes, ponentes y organizadores que hicieron posible la realización de este curso. Y se invita a estar pendientes de los futuros acontecimientos de esta delegación “AMA-Qro”.Participantes, Ponentes y Organizadores del 3° Curso de Arboricultura AMA-Qro....AMA Querétaro en la Semana Cultural de Horticultura1 junio, 2019La Semana Cultural de Horticultura, es una de las actividades de la Licenciatura de Horticultura Ambiental, de la Facultad de Ciencias Naturales, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).El pasado 21 y 22 de mayo la AMA, en su Delegación Querétaro, estuvo participando capacitando a trabajadores y estudiantes. Arboristas Certificados por la ISA y socios de la AMA, impartieron un curso de 10 horas, Al curso asistieron 28 participantes: 8 que viajaron desde el Municipio de San Luis de la Paz y 20 estudiantes que se desplazaron desde el Campus Juriquilla y el Campus Amacala de la UAQ, para capacitarse.Felicitamos a todos los asistentes, por capacitarse en las prácticas actualizadas de la arboricultura.Sigue nuestra página web para ver más cursos como este....Hotel sede del VI Foro Nacional de Arboricultura y Dasonomía Urbana en Guadalajara16 mayo, 2019https://arboricultura.mx/6foronacional/Hotel sedeHotel Misión Carlton GuadalajaraUbicación del hotel Av. Niños Héroes 125 esquina Av. 16 de Septiembre, Colonia Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco, México. Tipos de hospedaje y costos Habitación doble o sencilla $946.05 Ocupación triple $1,196.05 Ocupación cuádruple $1,446.05 Desayuno e impuestos incluidos Mayores Informes Sr. Miguel González Teléfono 3336-14-7272...Asamblea General Ordinaria – Nueva Mesa Directiva16 abril, 2019¿Sabías que la máxima autoridad en la AMA es la Asamblea de Socios? Sí, cada dos años elegimos en una Asamblea a un Consejo Directivo que nos representa.Como socios, es importante participar activamente en la vida de la Asociación y esta es una gran oportunidad, ya que marcará el rumbo de los próximos dos años.Si te interesa proponerte o votar por alguien ¡Asiste!Conoce el orden del día completo aquí:https://arboricultura.mx/asamblea-ordinaria-8-de-junio-2019/*Para votar, únicamente debes asistir a la Asamblea y tener tu membresía vigente.*Para ser votado, deberás ser socio de la AMA desde hace dos años.Si deseas saber más acerca del Consejo Directivo de la AMA visita en el siguiente enlace: https://arboricultura.mx/consejo-directivo/...Programa del 4° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles6 marzo, 2019Ya está disponible el programa de actividades del evento más esperando del año.Consúltalo aquí: Enlace a PDF completo.... Certificación y Capacitación Exámenes de Certificación ISA – Julio 2022, GuadalajaraSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Guadalajara, Jalisco. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y también de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://www.isa-arbor.com/Credentials/Apply-Now/Apply-for-Eligibility En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escrito y de destrezasEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y HoraExámenes escritos: 29 de julio 2022, a las 16:00hrs (hora de registro 15:30hrs) Examen de destrezas (para Trabajador del Árbol especialista en Trepa): 30 de julio 2022 15:00hrs (hora de registro 14:30hrs)La fecha límite de inscripción a TODOS los exámenes es el 13 de julio 2022 (Recuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que para esta fecha deberás tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA)Recuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que por ahora se recomienda tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA.LugarParque Agua Azul- Edificio de servicios generales: Calzada Independencia Sur 973 col. Centro. Guadalajara, JaliscoCupoExámenes escritos: Mínimo 3 y máximo 15 personas. Examen de destrezas: Mínimo 3 y máximo 10 personas.IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMENUsted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen.Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor.En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado.Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA:Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen.Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a isa@arboricultura.mx , contacto@arboricultura.mx...Exámenes de Certificación ISA – Marzo 2022, MonterreySe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Monterrey Nuevo León. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y también de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://www.isa-arbor.com/Credentials/Apply-Now/Apply-for-Eligibility En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escrito y de destrezasEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y HoraExámenes escritos: 11 de marzo 2022, a las 16:00hrs (hora de registro 15:30hrs) Examen de destrezas (para Trabajador del Árbol especialista en Trepa): 13 de marzo 2022 10:00hrs (hora de registro 9:30hrs)La fecha límite de inscripción a TODOS los exámenes es el 23 de febrero 2022 (Recuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que para esta fecha deberás tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA)PendienteRecuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que por ahora se recomienda tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA.LugarExamen escrito: Auditorio Jorge Carpizo M, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. UANL. Trieste S/N Las Torres CP. 64980, Monterrey, Nuevo León.Examen de destrezas: Parque Natural Río La Silla, Av. Del Cortijo esq. Camino del río.CupoExámenes escritos: Mínimo 3 y máximo 15 personas. Examen de destrezas: Mínimo 3 y máximo 10 personas.IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMENUsted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen.Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor.En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado.Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA:Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen.Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a isa@arboricultura.mx , contacto@arboricultura.mx...Exámenes de Certificación ISA – Julio 2021, JaliscoSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en el Área Metropolitana de Guadalajara. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y también de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?id=10048 En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMEN Usted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen. Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor. En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado. Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA:Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen. Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen. Gracias de antemano por su cooperación.Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escrito y de destrezasEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y HoraExámenes escritos: 28 de julio 2021, a las 10:00 horas (hora de registro 09:30 horas).Examen de destrezas (para Trabajador del Árbol Especialista en trepa): 28 de julio 2021, a las 3:00 pm.La fecha límite de inscripción a TODOS los exámenes el: 12 de julio de 2021 (Recuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que para esta fecha deberás tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA).LugarExamen escrito: Oficinas Centrales del Bosque Los Colomos El Chaco 3200, esquina Nueva Escocia, Col. Providencia, CP. 44630 Guadalajara, Jalisco.Examen de destrezas: Parque Ávila Camacho Av. Ávila Camacho S/N Esquina Av. PatriaCol. Lomas del Country CP 44610 Guadalajara, Jalisco.CupoExámenes escritos: mínimo 5 y máximo 15.Examen de destrezas: mínimo 3 y máximo 10.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155....Exámenes de Certificación ISA – abril 2021, Nuevo LeónSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en el Área Metropolitana de Monterrey, N.L. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y también de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?mode=exams En el que deberás buscar la sede de San Pedro Garza García, México y la fecha del examen que será el 24 de abril del presente año. En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMEN Usted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen. -Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor.-En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado.-Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA: Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen.Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escritoEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y Hora24 de abril de 2021, a las 10:00 horas (hora de registro 9:30 horas).La fecha límite de inscripción al examen: 8 de abril de 2021LugarCentro Cultural Plaza FátimaVasconcelos y Calz. San Pedro s/nCol. del Valle, San Pedro Garza García, N.L.CP 66254Teléfono de contacto: (81) 8242 5074, 8242-5076 y 77CupoParticipantes: mínimo 3 y máximo 10.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155....Curso básico de trepa y poda en TijuanaLos árboles nos dan una serie de beneficios por lo que es definitivo prestar cuidado en su conservación y mantenimiento. El objetivo del mantenimiento del arbolado dentro de un ambiente urbano es el de anticipar conflictos haciendo el menor daño posible al árbol para así obtener sus beneficios. Con respecto a la práctica más aplicada a los árboles, la poda es la principal, y se debe hacer con la teoría y la práctica complementándose para así lograr una técnica operativamente correcta, y evitando las malas prácticas, como lo es el desmoche. El presente curso tiene como objetivo:Que los asistentes se actualicen en las mejores prácticas de trabajo de poda y para que puedan realizar los trabajos de manera correcta, eficiente y segura.El programa está diseñado para que más de manera práctica que teórica se reciba el conocimiento con una carga horaria de 70-30, de práctica-teoría respectivamente. Además, en base a la experiencia adquirida anteriormente, este curso, el cual ha sido modificado por necesidades reales, solicitadas por los asistentes ha sido exitoso para quien lo toma y para quien busca en él o su personal capacitado solucionar la problemática que se presenta en las actividades diarias de atención al arbolado. Los instructores, básicamente podadores y arboristas certificados, con probada capacidad atienden de manera cercana al asistente. Está dirigido para que el alumno, ya sea personal directivo, técnico y operativo pueda recibir los conocimientos en poda, además de entrenamiento para poder desarrollar mejor su trabajo.Fecha y Hora19 al 21 de noviembre de 20208:00 a 16:00 horasLugarParque Morelos, Tijuana, Baja California, Méx.Costo$3,000 por persona, más IVA (socios AMA $2,000)Pagos a la Asociación Mexicana de Arboricultura, A.C. con banca móvil para transferencia bancaria o depositar directamente a la cuenta de Banamex 70008976757, CLABE interbancaria 002180700089767579.CupoMínimo 15 asistentes, cupo máximo 40 personas.Mayores InformesPara más información mandar dudas al correo electrónico presidencia@arboricultura.mx y pudiendo mandar mensajes de WhatsApp al número 6644054666 o llamar directamente, a este número del Ing. Arturo Gonzáles, representante de la AMA en el Noroeste de México....Curso básico de trepa, poda y derribo de árboles y palmeras en Barra de Navidad, JaliscoLos árboles nos dan una serie de beneficios por lo que es definitivo prestar cuidado en su conservación y mantenimiento. El objetivo del mantenimiento del arbolado dentro de un ambiente urbano es el de anticipar conflictos haciendo posible la conservación del árbol para así obtener sus beneficios de la forma más práctica, pero a la vez apoyada en técnicas adecuadas. Con respecto al trabajo más realizado en los árboles, la poda es el tipo de actividad más aplicada, pero ésta se debe hacer con la teoría y la práctica, juntas, para así lograr operativamente una técnica correcta, y evitando malas prácticas, como lo es el desmoche. Además, es necesario ocasionalmente retirar árboles, derribar, trabajo que requiere procedimientos de apeo y cordaje, los que implican riesgo por lo que la seguridad para ejecutar la tarea es vital, para evitar accidentes. El presente curso tiene como objetivo:Que los asistentes se actualicen en las mejores prácticas de trabajo de poda y derribo de árboles. Que se inicien en la trepa a los árboles y en el uso de equipos especializados para ello. Que obtengan criterios para realizar los trabajos de manera correcta, eficiente y segura.El programa está diseñado para que más de manera práctica que teórica se reciba el conocimiento con una carga horaria de 70-30%, de práctica-teoría respectivamente. Además, en base a la experiencia adquirida anteriormente, este curso, el cual ha sido modificado por necesidades reales, solicitadas por los asistentes ha sido exitoso para quien lo toma y para quien busca en él o su personal capacitado solucionar la problemática que se presenta en las actividades diarias de atención al arbolado. Los instructores, básicamente podadores acreditados y arboristas certificados, con probada capacidad atienden persona a persona a cada asistente. Está dirigido para que el alumno, ya sea personal directivo, técnico y operativo. Así como supervisores puedan recibir los conocimientos en poda y apeo, además de entrenamiento básico para poder desarrollar mejor su trabajo.Fecha y Hora 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2020 7:00 a 15:00 horasLugarBarra de Navidad, Jalisco, Méx.Sitio de sesiones teóricas y prácticas por confirmarCosto$5,500 por persona, más IVA (socios AMA $4,000)Pagos a la Asociación Mexicana de Arboricultura, A.C. con banca móvil para transferencia bancaria o depositar directamente a la cuenta de Banamex 70008976757, CLABE interbancaria 002180700089767579.CupoMínimo 15 asistentes, cupo máximo 30 personas.Mayores InformesPar Para más información mandar dudas al correo electrónico presidencia@arboricultura.mx y pudiendo mandar mensajes de WhatsApp al número 3334009696 o llamar directamente, a este número del Ing. Ricardo Agapito Jara Arce, presidente de la AMA....Exámenes de Certificación ISA – octubre 2020, QuerétaroSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Querétaro, Querétaro. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?id=10048 En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMEN Usted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen. -Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor.-En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado.-Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA: Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen.Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escritoEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y Hora24 de octubre de 2020, a las 10:30 horas (hora de registro 10:00 horas).La fecha límite de inscripción al examen: 5 de octubre de 2020LugarVivero Municipal, Salón de Usos MúltiplesDomicilio: Laureles esquina Zacapoaxtlas s/n, Col. Geoplazas, C.P. 76116, Querétaro, Querétaro. Informes sobre el sitio: +521 442 157 6878 Ing. Eliseo Romero Valencia.CupoParticipantes: mínimo 5 y máximo 15.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155....Exámenes de Certificación ISA – septiembre 2020, QuerétaroSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Querétaro, Querétaro. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?id=10048 En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMEN Usted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen. Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor. En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado. Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA: Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes. Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba. Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen. Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escritoEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y Hora5 de septiembre de 2020, a las 10:30 horas (hora de registro 10:00 horas).La fecha límite de inscripción es el: 20 de agosto de 2020LugarVivero Municipal, Salón de Usos MúltiplesDomicilio: Laureles esquina Zacapoaxtlas s/n, Col. Geoplazas, C.P. 76116, Querétaro, Querétaro. Informes sobre el sitio: +521 442 157 6878 Ing. Eliseo Romero Valencia.CupoParticipantes: mínimo 5 y máximo 15.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155....Taller de Poda y Trepa para PrincipiantesEl Estado de Guanajuato cuenta con una delegación AMA Bajío que tiene como uno de sus propósitos promover prácticas de vanguardia en el Estado y sus municipios. En ese sentido, la AMA obedeciendo a los ejes estratégicos de Vinculación y Capacitación; así como el de Difusión y Promoción, ofrecerá los conocimientos básicos a los asistentes para que inicien una labor de profesionalización en el trabajo del árbol. Programa:9:00 – 9:30 hrs – Registro9:30 – 11:30 hrs – Principios de la Poda11:30 – 12:30 hrs – Receso12:30 – 16:00 – La Trepa del árbol: Seguridad, equipo y técnicasFecha y HoraSábado 22 de febrero de 2019. 9:00 – 16:00 horas (duración 7 horas)LugarAlameda de San Luis de la Paz. Guanajuato, Méx.Costo$1,000.00 pesos por persona. (Se liquidan al momento del registro)CupoMáximo 20 participantesMayores InformesNOTA: Lleva tu casco.Para Mayores informes comunicarse al teléfono 4773936142 – AMA bajío, al 468 68 16 18 – Dirección de Medio Ambiente de San Luis de la Paz o al correo ama-bajio@arboricultura.mx...Exámenes de Certificación ISA – marzo 2020, QuerétaroSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Querétaro, Querétaro Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para os aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?mode=exams En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación.Trabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escrito y de destrezasArboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y Hora14 de marzo de 2020, a las 9:00 horas (hora de registro 8:30 horas).La fecha límite de inscripción es el: 27 de febrero de 2020LugarCentro Educativo Cultural del Estado de Querétaro: Av. Constituyentes s/n entre Pasteur y Corregidora, Querétaro, Querétaro, CP 76000, Informes de cómo llegar: +52 1 442 114 3010CupoParticipantes: mínimo 3 y máximo 15.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155.... Publicaciones Recientes XOCHKALLISomos especialistas en diagnosticar y ejecutar el procedimiento indicado para cada árbol. Página web: http://www.xochkalli.com Contacto: xochkalli@gmail.com Teléfono: 5549102380...Leer más...de Gourét LitchfieldIn memoriamArchivo AMA: Socio Honorario 2019...Leer más...Plan Municipal de Infraestructura Verde – MéridaLa ciudad de Mérida Yucatán desde hace mas de 4 años, formo la Unidad de desarrollo sustentable, donde se han concentrado en desarrollar política publica en pro del medio ambiente y donde a través de estudios como los inventarios de la ciudad y el censo de parques les ha permitido desarrollar una visión integral. Esta visión se encuentra plasmada y actualizada en su Plan de Infraestructura Verde donde se busca mejorar el ambiente en las ciudades, aumentar la resiliencia, mitigar el cambio climático y a fin de cuentas mejorar el hábitat del hombre. Descargar Folleto: Plan de Infraestructura Verde El presente folleto es descriptivo de los conceptos que ya se manejan dentro y fuera del municipio y que se pretende formen ejes rectores que tienen como pilar central al arbolado urbano y que por lo tanto constituyen un área de interés natural para la AMA. Los miembros de la AMA se complacen en tener la fortuna de poder participar en su implementación y me compartir la información con los demás asociados para la difusión y conocimiento de todos....Leer más...Las primeras aplicaciones de iTree Eco en MéxicoPor Horacio de la Concha, CEO, Agrinet Urban Forestry Consulting Comencé a usar el conjunto de herramientas i-Tree en el Verano de 2016, justo después del lanzamiento de la versión 6. Estaba entusiasmado de aprender i-Tree después de haber tenido experiencia con un programa modelo para árboles tropicales llamado SILVIA. Mi primera experiencia con i-Tree fue un desafío porque implicaba inventariar árboles públicos de una de las 15 ciudades más pobladas de México, Mérida (pop. ~ 827,000), en la Península de Yucatán. En ese momento, los datos de árboles de Mérida se limitaban a fotos aéreas que habían sido utilizadas para estimar aproximadamente el porcentaje de copa de árboles de la ciudad. Los funcionarios de la ciudad ahora estaban buscando información sobre las especies, estado de salud, tamaño, etc., cosas que son bastante difíciles de conseguir con fotografías aéreas. En el caso de Mérida, comenzamos con un grupo de voluntarios, el apoyo del Municipio, y el Director y staff de la UDS (Unidad de Desarrollo Sostenible).Páginas del artículo original.Después del inventario de Mérida, más ciudades mostraron interés en tener Inventarios de i-Tree, incluida la ciudad turística de Playa del Carmen en El Estado de Quintana Roo, el municipio de Guadalajara en el Estado de Jalisco, la ciudad de Puebla en el estado de Puebla, y muchos otros. Este artículo recuerda algunas de las experiencias que tuve durante este tiempo, las lecciones aprendidas y mi análisis personal de lo que Necesitamos hacer aquí en México para llevar nuestro porcentaje de dosel de bosque urbano hasta dos dígitos en ciudades de todo el país. Puedes leer el artículo completo (en inglés) en el siguiente enlace: http://www.agrinet.mx/images/agrinet/novedades/FirstiTreeApplicationsinMexico.pdf...Leer más...VIVEROS MASSANDRODiseño Paisajístico • Suministro, Instalación y Trasplante de Arboles y Plantas • Diseño • Suministro e Instalación de Sistemas de Riego Página web: https://paginas.seccionamarilla.com.mx/viveros-massandro/diseno-de-jardines/guanajuato/leon/-/brisas-del-carmen/ Contacto: viveromassandro@gmail.com Teléfono: 4773062816...Leer más...Tips de Seguridad para los trabajadores del árbolTips de Seguirdad Cuando trabajamos en los árboles debemos tener en cuenta que “la seguridad es primero”. Por esto, compartimos algunos consejos para que desarrolles tu trabajo con mayor eficiencia.Comparte esta información con todo tu equipo de trabajo.Gracias a nuestros amigos del Capítulo de Mid-Atlantic, por los tips....Leer más...El Siricote, flor regional de Quintana RooEl árbol de Siricote Nombre científico: Cordia dodecandra (DC.) División: Spermatophyta; Subdivisión: Angiosparme; Clase: Dicotyledonaeae; Género: Cordia Nombres comunes en la Península: Cocopera, Copte, Siricote, Ciricote. Maya: K´ank´opte´; chakk´opte, k´oopte´El 7 de Octubre de 1994, se realizó un concurso en la ciudad de Chetumal, para la selección de la “Flor representativa del Estado de Quintana Roo”, como una solicitud del Gobierno de la República hacia el Estado, por lo que se emprendió su búsqueda a través de un concurso organizado por distintas instituciones durante los festejos del XX Aniversario del Estado Libre y Soberano. De entre 13 especies de plantas, el siricote (Cordia dodecandra) fue la ganadora y ésta, se le atribuyo su éxito por los diferentes usos que se conocían en la región. Todas las partes del Siricote tienen alguna utilidad: en los pueblos, las hojas se utilizan como lija para lavar los trastes y los frutos son empleados para preparar un dulce. La corteza del árbol se utiliza como medicina para el tratamiento de la tos. La madera, que es la parte más preciada, tiene una gran utilidad por su dureza, durabilidad y belleza estética, donde se realizan diversos muebles y artesanías. Este árbol ha sido fuertemente explotada por su valiosa madera y es necesaria su conservación.El Siricote, es un árbol que se distribuye naturalmente de México a Centroamérica, y en Quintana Roo es abundante. Existen dos especies en la región: el siricote de playa o sak´k´opte´(Cordia sebestana) y el siricote o k´opte´ (Cordia dodecandra). Esta última es la que se nombró el 8 de octubre de 1994 “La Flor representativa del Estado de Quintana Roo”. ¿CÓMO DIFERENCIAR ÉSTOS DOS SIRICOTES? Cordia dodecandra (DC.) La flor tiene 11 a 18 pétalos, sus hojas medianas y muy ásperas. Los frutos maduros son de color amarillo-naranja. Es un árbol de 8-10 m de altura en promedio, pero puede alcanzar hasta 30 m. Cordia sebestana (L.) La flor tiene 6 a 8 pétalos, hojas más grandes y menos ásperas. Los frutos maduros son de color blanco. Es un arbusto o árbol pequeño de 8 m de altura.PASOS PARA PROPAGAR SIRICOTE: OBTENCIÓN DE SEMILLASSe colectan los frutos cuando están de color amarillo –naranja. Se colocan dentro de una bolsa de plástico con un poco de agua durante una semana, con el fin se hacer suave la pulpa y facilitar la limpieza de las semillas. Se utiliza una criba o “colador” de cocina, para hacer el lavado y obtener las semillas. Ponerlo a secar sobre papel periódico por dos semanas aproximadamente.CULTIVOPreparar un semillero con 50% tierra y 50 % arena. Colocar las semillas y cubrir con un capa de tierra, que debe ser igual al tamaño de la semilla. La germinación sucede entre 10 a 15 días. Cuando las plantas alcanzan el tamaño de 10 a 20 cm deben ser trasplantada, en una zona con sombra. Después de 3 meses se hace el última trasplante en bolsa más grande, regando con agua cada dos días.El Siricote puede encontrarse en muchas de las calles urbanas de la península de Yucatán, no sólo por la belleza de sus flores y propiedades, sino por que es un árbol nativo de la zona....Leer más...Lorena MartínezLorena Martínez González La bióloga Lorena Martínez es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Maestra en Ciencias de la Educación Ambiental por la Universidad de Guadalajara. Socia fundadora y miembro de la Asociación Mexicana de Arboricultura A.C., de la Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxóchitl; de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos. Actualmente es vicepresidenta de la Academia Nacional de Educadores Ambientales (ANEA). Ha escrito publicaciones como: el capítulo de “Visión histórica de las áreas verdes y la vegetación de la Alameda Central” en la publicación sobre la Alameda publicada por el Museo Mural Diego Rivera y “Los árboles y áreas verdes de la ciudad de México”, con el apoyo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.Desde hace 29 años labora en Fundación Xochitla A.C.; siendo actualmente encargada del Jardín Botánico y Directora de Áreas Verdes y Educación Ambiental de dicha institución, la cual obtuvo en el 2010 el Premio al Mérito Ecológico en la categoría de Educación Ambiental No Formal, máxima distinción que otorga el gobierno federal en el campo ambiental....Leer más...Tomás Martínez-Trinidad Tomás Martínez-Trinidad Es socio de la AMA desde 2001 y promotor entusiasta de la arboricultura en México. Su investigación doctoral se enfocó en la mejora de la vitalidad de los árboles y su importancia en el ambiente urbano. El Dr. Martínez-Trinidad es profesor investigador del Posgrado en Ciencias Forestales del Colegio de Posgraduados, institución líder en ciencias agrícolas. Es autor de varios artículos de investigación y difusión relacionados con el arbolado urbano; participa como conferencista en eventos científicos y académicos; e imparte cursos y promueve la participación de jóvenes mexicanos en la investigación en temas de arboricultura y dasonomía urbana. Es arborista certificado y miembro honorario de la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA).En 2016 recibió el premio “Joven Talento en Investigación” de la ISA (Ver Video) por una destacada trayectoria y prometedora investigación en el campo de la arboricultura. En temas de investigación realizó trabajos en la determinación de captura de carbono de arbolado urbano, la adecuación de herramientas digitales en la captura de datos de inventario, y el uso del proceso analítico jerarquizado para la selección de especies arbóreas para ambientes urbanos. Recientemente, continúa con trabajos de mejora de vitalidad y evaluación de arbolado urbano ante algunos contaminantes de ambientes urbanos....Leer más...Inventario de Arbolado Urbano de la Ciudad de MéridaEl entendimiento de la estructura del arbolado urbano, su función y valor ayuda a la toma de decisiones que mejoran la salud humana y la calidad del medio ambiente. Por esta razón, se llevó a cabo una evaluación y diagnóstico de la estructura de la vegetación, función y valor del arbolado de la ciudad de Mérida, Yucatán. Esta evaluación se lleva a cabo a través de un inventario forestal implementado desde octubre de 2016 a mayo de 2017, utilizando la herramienta i-Tree ECO V6.03 desarrollada por el U.S. Forest Service, NRS, que cabe mencionar, realiza estos cálculos debido a los algoritmos y fórmulas del programa con la información sobre crecimiento y los servicios ambientales de aproximadamente cinco mil especies de árboles de todo el mundo. Resultados En el siguiente enlace se pueden consultar los resultados del Inventario de Arbolado Urbano de la Ciudad de Mérida realizado por AGRINET: Ver documento completo, en PDF, con Resultados del Inventario de AU en Mérida. Ampliación de Proyecto: Estudio-diagnóstico del arbolado urbano en parques públicos de Mérida Entre febrero y junio de 2018 se realizó un estudio-diagnóstico de parques como complemento al inventario de la ciudad de Mérida, Yucatán. Se realizó por medio del censo total de la población de los parques de Mérida y permite contar con información detallada para la programación, manejo y sobretodo mejora del arbolado en los parques. Este esfuerzo de mejora incrementará notablemente la resiliencia de la ciudad a los riesgos de un crecimiento acelerado y del cambio climático, cada vez más notorio en Mérida. El objetivo central fue la medición de los árboles en los parques públicos de Mérida dentro del anillo periférico, para conocer la composición y estructura de su población, para tener la información base para la planeación a largo plazo de su manejo, situación actual, desarrollo y mantenimiento en general. A partir de la información dasométrica de los árboles y mediante el uso del software i-Tree Eco V 6.10.22 se obtuvo el servicio ambiental que proveen los árboles en cuanto a fijación de CO2, SO2, NO2, PM2.5, ozono y monóxido de carbono que son los principales contaminantes emitidos por el parque vehicular de la cuidad. Se visitaron 541 parques que se encuentran en 409 ha (1.6 % del área de la ciudad) dentro del anillo periférico de la ciudad y se midieron 15,644 árboles. VIDEO: En el siguiente enlace puede ver el resultado de la grabación del Estudio-diagnóstico del arbolado urbano en parques públicos de Mérida realizado por AGRINET....Leer más...
Próximos Eventos Día del árbol 2022La Asociación Mexicana de Arboricultura A.C. cada año conmemora el día del árbol como uno de sus eventos más importantes del año, para este 2022 se tiene programado esta actividad abierta al público:Fecha y HoraJueves 14 de julio del 2022, 8:00hrs Evento gratuito, no es necesario registro previo. Uso obligatorio de cubrebocas LugarParque los Eucaliptos, Campamento del Ferrocarril, Silao, Guanajuato. https://goo.gl/maps/NsS8kENSL2K4dSYX9 ProgramaTaller con costo adicional 15 de julio 2022 Curso DC-3 Trasplantes $2000.00+ IVA No socios $1,800.00+ IVA Socios AMA PRE-REGISTRO TALLER: https://forms.gle/Rqgz6VBAU1WMvBFP9...Mesas de estudio de la guía de certificación para arborista en líneaLa Asociación Mexicana de Arboricultura A.C. invita cordialmente a las mesas de estudio de la guía de estudio para arboristas, a llevarse a cabo por medio de Zoom.Puedes consultar el programa completo en este documento:INFO-GENERAL-MESAS-DE-ESTUDIOFechas y horasViernes 17 y 24 de junio, 1 y 8 de julio: De 5:00 a 8:00pm (Horario del centro de México) Sábado 18 y 25 de junio, 2 y 9 de julio: De 10:00 a 1:00pm (Horario del centro de México Inversión SOCIOS AMA: por sesión $250.00, curso completo $1800.00 (aplica 10% de descuento por pago anticipado) debe cubrirse antes del 16 de junio 2022 NO SOCIOS: por sesión $350.00, curso completo $2,520.00 (aplica 10% de descuento por pago anticipado) debe cubrirse antes del 16 de junio 2022 PRE-REGISTRO Si estás interesado en participar, es necesario completes este formulario para enviarte los datos de pago. https://forms.gle/zdLgDhj5dbrLNyM96 Mayores informes Tel 4771795330 contacto@arboricultura.mx...Desafío de Rescate Aéreo 2022A quienes tengan interés en aprender sobre Seguridad del Trabajo en los árboles les invitamos a nuestro siguiente evento:Video promocional 2022 (2) FacebookPROGRAMAJueves 28 de julioPONENCIAS, CONFERENCIAS Y DEMOSTRACIONESViernes 29 de julioDESAFÍO RESCATE AÉREO7:15 a 7:30hrs Registro de participantes7.30 a 8:00hrs Preparación de escenario8:00 a 12:00hrs Preliminares12:00 a 12:30hrs Receso-comida12:30 a 14:30hrs Preliminares14.30 a 15:30hrs Anuncio de ganadores de preliminares y anuncio de finalistasSábado 30 de julioDESAFÍO RESCATE AÉREO9:30 a 10.30hrs Primer equipo10.30 a 11:30hrs Segundo equipo11:30 a 12:30hrs Tercer equipo12.30 a 13:00hrs Receso-comida13:00 a 13:30hrs Levantamiento equipo final13.30 a 14:00hrs Anuncio de ganadores y reconocimiento14.00hrs Clausura del eventoFecha y HoraJueves 28, viernes 29 y sábado 30 de Julio del 2022 LugarParque Agua Azul Calz Independencia Sur 973, Centro, 44100 Guadalajara, Jal., Mexico CupoMáximo 20 participantes. Requisitos para inscribirte como PARTICIPANTE en el Desafío: -Ser mayor de 18 años -Vivir en México o Latinoamérica -Tener experiencia en trepa y derribo (cuerda estacionaria SRS-SRT y cuerda movediza MRS) -Contar con el equipo de trepa necesario: Casco, lentes, arnés, sistema de trepa (rope wrench, zigzag, akimbo, hitch climber), cuerdas de trepa, hondillas, ascensores, acollador y botas (deben cubrir el tobillo). *Es muy importante cumplir con los requisitos para ser aceptado como participante. Costo de inscripción por participante: $500.00 No socios $400.00 Socios AMA Si cumples con los requisitos , puedes completar tu solicitud para participar: https://forms.gle/4G2mmcyB7i5knB4u8 Evento gratuito para público y espectadores. Mayores informesSi requieres saber más, comunícate a contacto@arboricultura.mxTe interesa patrocinar el evento:Comunícate a la tesorería de la AMA al +52 4772731907 – Lic. Elías...6° Campeonato Mexicano de Trepa de ÁrbolesTe invitamos a participar en la sexta edición del Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles.Competencia ConferenciasVisita guiada a los Centros de Producción de Árboles DemostracionesExposición y venta de equipoTalleresCompetidor@sCompite y demuestra tus conocimientos y habilidades en el trabajo en árboles.Requisitos: Experiencia en trepa de árboles, equipo de protección personal, equipo de trepa y pago de inscripción.La convocatoria para participar en la competencia se ha cerrado.Programa oficial del eventoUbicación de las conferenciasDia miércoles 9 de marzoAuditorio Jorge Carpizo Mac GregorFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionaleshttps://goo.gl/maps/G69ZT6FqRibQMCuK8Las actividades de los días miercoles 9 al sábado 12 de marzo son de acceso libreEl Campeonato de Trepa, un programa educativoLa Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA, por sus siglas en inglés) organiza Campeonatos de Trepa de Árboles en varias partes del mundo, con el propósito de crear un ambiente educativo a través un evento que simula las condiciones de trabajo profesional en el árbol.Se busca:Demostrar el profesionalismo en la trepa, basado en juicios críticos generados por la industria y establecidos conforme a los estándares de seguridad y las mejores prácticas.Introducir y difundir las innovaciones en técnicas y equipo, dentro de un ambiente controlado y seguro, bajo la supervisión de un panel de jueces compuesto por expertos en la industria.Promover el uso de estándares industriales y de las mejores prácticas de seguridad entre la comunidad de arboristas.Crear un ambiente que permita la interacción educativa entre miembros de la AMA e ISA con otros actores de la industria, como fabricantes y proveedores de equipo, académicos, empresarios y personal operativo del sector, con el fin de promover la capacitación encaminada a aumentar la seguridad en el trabajo.Ser el escenario de programas de educación sobre temas relevantes de la industria y exponer positivamente la profesión de los arboristas al público.En una competencia femenil y varonil, se disputa una primera ronda de Eventos Preliminares para calificar a la ronda final, el Desafío de Maestros; cada evento pone a prueba la habilidad de quien compite al ejercer prácticas profesionales y seguras, mientras realiza tareas relacionadas con el trabajo sobre el árbol.Se evalúa individualmente a cada competidor y competidora en cada evento preliminar: Trabajo del árbol, Rescate Aéreo, Lanzamiento de hondilla, Trepa de Velocidad asegurada y Ascenso de velocidad. Quienes obtienen el mayor puntaje en la rama femenil y varonil ganan el evento; se reconoce a los tres primeros lugares.El evento Desafío de Maestros consiste en una ronda final donde las y los mejores competidores, determinado por su puntaje general en los eventos preliminares, participan por el campeonato demostrando su capacidad general en técnica y habilidades. Una competidora y un competidor son reconocidos como ganadores del Desafío de Maestros.La Asociación Mexicana de Arboricultura organiza anualmente el Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles (MTCC), bajo los estándares de la Sociedad Internacional de Arboricultura con base en la aplicación de las reglas del Campeonato Internacional de Trepa de Árboles (ITCC).Mira lo que está pasando en nuestra fan page:Facebook¿Listo para planear tu viaje a Monterrey? Estas son las opciones de hospedaje que el Comité Organizador eligió para esta edición:Fecha y Hora8 al 12 de marzo 2022 de 8:00 a 6:00 pmInversiónEvento GratuitoAlgunas actividades requieren registro previoLa convocatoria para la competencia ha quedado cerrada LugarParque Natural Río La Silla, Monterrey, Nuevo León, Méx.Mayores informes www.arboricultura.mx/campeonatoCONOCE NUESTROS EVENTOS PASADOS 1° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2016, Parque Agua Azul, Guadalajara, Jalisco Aquí las fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.902391203230526&type=3 2° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2017, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México Aquí las fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.987372718065707&type=3 3° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2018, Forum Cultural, León, Guanajuato Aquí las fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1335028429966799&type=3 4° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2019, Museo Infantil de Oaxaca, Oaxaca 5° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles Marzo 2020, Alameda Hidalgo, Santiago de Querétaro. Aquí las fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1872058979597072&type=3 El Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles es posible gracias a los patrocinadores y voluntarios. ...Jornadas de Arboricultura Puebla, México, Febrero 2022La Asociación Mexicana de Arboricultura A.C. invita cordialmente a las jornadas de arboricultura 2022, a llevarse a cabo en Puebla, México.Programa del eventoDC3-Conceptos-y-tecnicas-de-podaDC3-diagnostico-y-dictamen-de-arbolado-urbanoUso obligatorio de cubrebocas Fecha y HoraJueves 17, viernes 18 y sábado 19 de febrero 2022 Inversión Jueves 17 de febrero (Ciclo de conferencias) Sin costo. Cupo limitado a 80 personas. Previo Registro. Viernes 18 de febrero. Taller DC3 “Concepto y técnicas de poda de árboles urbanos” Agente Capacitador Víctor Velasco LópezADISA*Curso para obtener la constancia DC-3 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la cual acredita la competencia del participante en el tema.Costo: $2,000.00 por personaCupo: 20 participantes Inscripciones en contacto@arboricultura.mx Sábado 19 de febrero.Taller DC3 Diagnóstico y dictamen de árboles urbanosAgente Capacitador Víctor Velasco LópezADISA*Curso para obtener la constancia DC-3 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la cual acredita la competencia del participante en el tema.Costo: $2,000.00 por personaCupo: 20 participantes Inscripciones en contacto@arboricultura.mx LugarUniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP 21 sur #1103, Barrio de Santiago https://g.page/upaep-puebla?share Pre-Registro https://forms.gle/jCfz5qqFBUh6W6Ev5 Mayores informes Tel 4771795330 contacto@arboricultura.mx...Curso presencial y en línea “El arte del cordaje”La Asociación Mexicana de Arboricultura A.C. Delegación Edomex tiene organizado este próximo curso, el cual puedes tomarlo presencial o en línea:Instructor invitado Eduardo Medina. Presidente del Campeonato Internacional de Trepa, instructor para Davey Tree Expert Company (EUA), asistente en la Guía para la certificación de Arborista y Trepadores de árboles. Cumple 36 años de experiencia en actividades de arboricultura.Fecha y HoraJueves 16 de diciembre del 2021, 15:00 a 19:00hrs Inversión Presencial $800.00 No socios $600.00 Socios AMA En línea $400 No socios $300.00 Socios AMA Uso obligatorio de cubrebocas LugarAuditorio de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, Cerro Coatepec, UAEM https://goo.gl/maps/kQEy9i69VDHPRRGw6 Mayores informes Tel 722 846 0902 ama.edomex2019@gmail.com...Presencial “Curso básico de trepa y poda, rescate aéreo y seguridad en el trabajo”LUGARBosque Los Colomoshttps://maps.app.goo.gl/fu5aG82BqvTiGr7H7Guadalajara, Jalisco, México.FECHA26 Y 27 de noviembre 2021INVERSIÓNSocios AMA $1,200.00No Socios $1,500.00REQUISITOSLlevar EPP (Equipo de protección personal) y equipo de trepaINSCRIPCIONESama-occidente@arboricultura.mx3310209031...Taller presencial “Uso del Software iTree ECO para inventarios completos de arbolado urbano y sus sistemas de información geográfica”REQUISITOSConocimientos básicos en informática y en geografía.Cada participante deberá contar con una computadora portátil con las siguientes características mínimas:– Procesador Pentium 4 a 2.1 MHz o superior.– Windows 7 o superior, 4 GB de memoria RAM, 4 GB de espacio disponible en disco duro.– El equipo deberá tener instalado al menos en su versión de prueba el software Arc Map versión 10.XX o ArcGIS y Itree ECO (Compartiremos el enlace de descarga de Itree Eco, es gratuito)GPSCinta diamétrica (opcionalEl costo del taller no incluye ningún tipo de licencia de software.LUGARLeón, Guanajuato, México.Sede por confirmar (centro de la ciudad)INVERSIÓNSocios AMA $2,500.00No Socios $3,000.00INSCRIPCIONEScontacto@arboricultura.mx4771 795330En este documento puedes encontrar el programaPrograma Taller ItreeDescarga...Taller en línea “Importancia del arbolado urbano”TALLER TERMINADO,Al ser soci@ AMA, tienes acceso a la descarga de las grabaciones....Seguridad en el Trabajo del Cuidado del ÁrbolA quienes tengan interés en la Seguridad en el Trabajo y especialmente en el Rescate aéreo durante el trabajo, les invitamos a participar.PROGRAMAJueves 29 de julioPONENCIAS8:15 a 8:30hrs Inauguración – Juan Francisco González8:30 a 9:00hrs Cultura de la seguridad en el trabajo – Víctor Velasco9:00 a 10:00hrs Análisis de un objetivo de trabajo – Eduardo Medina10:00 a 11:00hrs Inspección del área de trabajo y el árbol – Wagner Velázquez11:00 a 12:00hrs Trepa de Palmeras – Martín Morales & Miguel Morales12:00 a 13.00hrs Receso13:00 a 14:00hrs Cuerdas y Nudos – Martín Morales & Miguel Morales14:00 a 15:00hrs Uso de la motosierra – Eduardo Medina & Martín Morales15:00 a 16:00hrs Skyline – Tragaluz – Eduardo Medina16:00 a 17:00hrs Fuerzas en el Cordaje – Eduardo MedinaDEMOSTRACIONES17:00 a 17:30hrs Taller Protocolo a seguir en caso de accidente Víctor Velasco17:30 a 17:45hrs Demostración Rescate en Ascenso17:45 a 18:00hrs Demostración Rescate en Descenso18:00 a 18:10hrs Demostración Rescate TalloViernes 30 de julioDESAFÍO RESCATE AÉREO7:15 A 7:30hrs Registro de participantes con Adrián Ornelas7.30 a 8:00hrs Preparación de escenario8:00 a 12:00hrs Preliminares12:00 a 12:30hrs Receso-comida12:30 a 14:30hrs Preliminares14.30 a 15:30hrs Anuncio de ganadores de preliminares y anuncio de finalistasSábado 31 de julioDESAFÍO RESCATE AÉREO9:30 a 10.30hrs Primer equipo10.30 a 11:30hrs Segundo equipo11:30 a 12:30hrs Tercer equipo12.30 a 13:00hrs Receso-comida13:00 a 13:30hrs Levantamiento equipo final13.30 a 14:00hrs Anuncio de ganadores y reconocimiento14.00hrs Clausura del eventoFecha y HoraJueves 29, viernes 30 y sábado 31 de Julio del 2021 LugarParque Ávila Camacho, Guadalajara, Jalisco Av. Manuel Ávila Camacho S/N Lomas del Country, Guadalajara, Jalisco. CupoMáximo 20 participantes. – CERRADO (las plazas para competir se encuentran llenas)Abierto al público y espectadores. Costo Evento gratuito, Cortesía de nuestros patrocinadores. Mayores informesSi requieres saber más, comunícate a contacto@arboricultura.mxTe interesa patrocinar el evento:Comunícate a la tesorería de la AMA al +52 4772731907 – Lic. Elías...
Últimas Noticias y Avisos Convocatoria al 6° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles10 enero, 2022Te invitamos a participar en la sexta edición del Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles a celebrarse del 08 al 12 de marzo de 2022 en el Parque Natural Río La Silla, Monterrey, Nuevo León.Visita nuestra sección del Campeonato para más información de como registrarte para formar parte de esta gran experiencia....INVITACIÓN AL CAMBIO DE MESA DIRECTIVA 2021-202330 abril, 2021Si tu membresía de la AMA está vigente y quieres formar parte de la nueva Mesa Directiva, se parte del cambio y de la historia que por más de 20 años ha formado nuestra comunidad que ¡AMA los árboles!Todos podemos participar, únicamente debes consultar las Reglas de operación en el siguiente enlace:https://arboricultura.mx/wp-content/uploads/2021/04/ReglasOperacion_CambioCD-8May21-Irapuato.pdf¡Envía tu propuesta y participa!Todas las propuestas estarán disponibles en la página del Consejo Directivo para conocimiento de sus asociad@s en:: https://arboricultura.mx/consejo-directivo/Si deseas hacerte socio para participar o renovar tu membresía, ingresa al siguiente enlace. Recuerda que al ser socio de la AMA también te conviertes en socio de la ISA, donde procesamos tu membresía. Por esta razón y para que nadie se quede sin votar o ser votad@ en la Asamblea, registraremos todas las membresías nuevas y renovaciones hasta el día 5 de mayo de 2021 (Posterior a la Asamblea de Cambio de Mesa Directiva, podrás renovar o hacerte soci@ de manera habitual)https://arboricultura.mx/quiero-ser-socio-orenovar/Si tienes duda de la vigencia de tu membresía ingresa a tu perfil en el siguiente enlace o envía un correo a web@arboricultura.mx o memebresia@arboricultura.mxhttps://arboricultura.mx/login/...Panel Agenda 2030 y su Impacto en la Legislación en Materia de Arbolado Urbano15 septiembre, 2020La AMA, en coordinación con el Congreso del Estado de Guanajuato invitan al Panel relacionado con los árboles y su entorno urbano:El Panel será virtual a través de las redes sociales del Congreso del Estado. Regístrate haciendo clic en el siguiente botón. Enlace al Pre-registro...Taller de Liderazgo de la ISA 20192 octubre, 2019Asistentes del Taller de Liderazgo 2018.Este año el Taller de Liderazgo de la ISA tendrá lugar en Atlanta, Georgia, EUA ,del 15 al 18 de octubre.El Taller de Liderazgo de la ISA es una oportunidad para que los líderes de la ISA de todo el mundo intercambien ideas innovadoras, además de conocer las tendencias que afectan a la industria en la que nos desarrollamos. La ISA convoca a reconocidos ponentes de asociaciones diversas, que ofrecen una educación de calidad con relación al funcionamiento de las organizaciones, al reclutamiento de voluntarios, y al continuo mejoramiento de la operación y el proceso organizacionales. Las sesiones de “networking” (red de contactos) del Taller de Liderazgo de la ISA proporcionan a los capítulos y a las organizaciones asociadas una valiosa oportunidad para compartir ideas y aprender unos de otros. El Taller de Liderazgo de la ISA es una oportunidad para que los líderes de ISA aprendan, se relacionen e intercambien ideas. La agenda interactiva está orientada hacia temas de capacitación relevantes y valiosos, estructurados para mejorar las habilidades de quienes ocupan puestos de liderazgo al tiempo que optimizan la experiencia del taller. El programa está diseñado específicamente para el personal y los líderes voluntarios de todos los capítulos de ISA, afiliados profesionales y organizaciones asociadas, y alentamos especialmente a los ejecutivos y presidentes entrantes de estas organizaciones a asistir.Mesas de trabajo en el Taller de Liderazgo de la ISA 2018Nuestro Capítulo México, tiene el compromiso de enviar a los representantes que tengan participación activa en la AMA. La ISA alienta que asistan los Presidentes entrantes, los Ejecutivos de Capítulo y los Líderes voluntarios que los representantes de la Asociación decidan enviar. Este es un compromiso compartido entre la ISA y los Capítulos, como lo es la AMA, por lo que la Sociedad Internacional de Arboricultura rembolsa un porcentaje de los recursos destinados por el Capítulo para sus emisarios. Este año nuestro Capítulo contará con la presencia del Presidente del Consejo Directivo de la AMA, Ricardo Agapito y la Administradora web de la Asociación, Mónica Martínez. Como en años anteriores, tendrán el objetivo de crear enlaces con otras Asociaciones y Capítulos de habla hispana, par sumar esfuerzos a favor de la Arboricultura. Si deseas conocer más sobre este evento visita: http://www.isa-arbor.com/lw19 El reporte completo de este Taller se puede consultar en el siguiente enlace: Reporte del Taller de Liderazgo 2019 ...“Curso Biología del árbol” para el Club de Jardinería de Querétaro15 septiembre, 2019Curso impartido por el Delegado Regional Ing. Gonzalo Eliseo Romero ValenciaCon la finalidad de dar a conocer cómo se estructura y funciona un árbol urbado. El Ing. Eliseo, Arborista Certificado por la ISA, desarrolló un curso con el Club de Jardinería de Querétaro, el día 11 de septiembre del 2019, en la Privada Arboledas del Municipio de Querétaro, conuna duración de 4 horas....3° Curso de Arboricultura en Querétaro 20196 agosto, 2019Curso impartido por ponentes integrantes de la Asociación Mexicana de Arboricultura y certificados por la Sociedad Internacional de Arboricultura-ISA.Sesiones del 3° Curso de Arboricultura organizado por la Delegación AMA QuerétaroEl objetivo del curso de arboricultura fue actualizar a los asistentes de los temas de interés para realizar la certificación de la Sociedad Internacional de Arboricultura ISA. Al curso asistieron 40 participantes: que nos visitaron de diferentes estados como Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México y Querétaro. El lugar sede fue el Centro Cultural Gómez Morín en donde se impartió la parte teórica y La Alameda Hidalgo para la cuestión prácticaSesiones del 3° Curso de Arboricultura organizado por la Delegación AMA-Querétaro.Se reconoce el esfuerzo a todos los participantes, ponentes y organizadores que hicieron posible la realización de este curso. Y se invita a estar pendientes de los futuros acontecimientos de esta delegación “AMA-Qro”.Participantes, Ponentes y Organizadores del 3° Curso de Arboricultura AMA-Qro....AMA Querétaro en la Semana Cultural de Horticultura1 junio, 2019La Semana Cultural de Horticultura, es una de las actividades de la Licenciatura de Horticultura Ambiental, de la Facultad de Ciencias Naturales, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).El pasado 21 y 22 de mayo la AMA, en su Delegación Querétaro, estuvo participando capacitando a trabajadores y estudiantes. Arboristas Certificados por la ISA y socios de la AMA, impartieron un curso de 10 horas, Al curso asistieron 28 participantes: 8 que viajaron desde el Municipio de San Luis de la Paz y 20 estudiantes que se desplazaron desde el Campus Juriquilla y el Campus Amacala de la UAQ, para capacitarse.Felicitamos a todos los asistentes, por capacitarse en las prácticas actualizadas de la arboricultura.Sigue nuestra página web para ver más cursos como este....Hotel sede del VI Foro Nacional de Arboricultura y Dasonomía Urbana en Guadalajara16 mayo, 2019https://arboricultura.mx/6foronacional/Hotel sedeHotel Misión Carlton GuadalajaraUbicación del hotel Av. Niños Héroes 125 esquina Av. 16 de Septiembre, Colonia Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco, México. Tipos de hospedaje y costos Habitación doble o sencilla $946.05 Ocupación triple $1,196.05 Ocupación cuádruple $1,446.05 Desayuno e impuestos incluidos Mayores Informes Sr. Miguel González Teléfono 3336-14-7272...Asamblea General Ordinaria – Nueva Mesa Directiva16 abril, 2019¿Sabías que la máxima autoridad en la AMA es la Asamblea de Socios? Sí, cada dos años elegimos en una Asamblea a un Consejo Directivo que nos representa.Como socios, es importante participar activamente en la vida de la Asociación y esta es una gran oportunidad, ya que marcará el rumbo de los próximos dos años.Si te interesa proponerte o votar por alguien ¡Asiste!Conoce el orden del día completo aquí:https://arboricultura.mx/asamblea-ordinaria-8-de-junio-2019/*Para votar, únicamente debes asistir a la Asamblea y tener tu membresía vigente.*Para ser votado, deberás ser socio de la AMA desde hace dos años.Si deseas saber más acerca del Consejo Directivo de la AMA visita en el siguiente enlace: https://arboricultura.mx/consejo-directivo/...Programa del 4° Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles6 marzo, 2019Ya está disponible el programa de actividades del evento más esperando del año.Consúltalo aquí: Enlace a PDF completo....
Certificación y Capacitación Exámenes de Certificación ISA – Julio 2022, GuadalajaraSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Guadalajara, Jalisco. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y también de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://www.isa-arbor.com/Credentials/Apply-Now/Apply-for-Eligibility En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escrito y de destrezasEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y HoraExámenes escritos: 29 de julio 2022, a las 16:00hrs (hora de registro 15:30hrs) Examen de destrezas (para Trabajador del Árbol especialista en Trepa): 30 de julio 2022 15:00hrs (hora de registro 14:30hrs)La fecha límite de inscripción a TODOS los exámenes es el 13 de julio 2022 (Recuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que para esta fecha deberás tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA)Recuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que por ahora se recomienda tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA.LugarParque Agua Azul- Edificio de servicios generales: Calzada Independencia Sur 973 col. Centro. Guadalajara, JaliscoCupoExámenes escritos: Mínimo 3 y máximo 15 personas. Examen de destrezas: Mínimo 3 y máximo 10 personas.IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMENUsted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen.Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor.En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado.Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA:Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen.Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a isa@arboricultura.mx , contacto@arboricultura.mx...Exámenes de Certificación ISA – Marzo 2022, MonterreySe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Monterrey Nuevo León. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y también de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://www.isa-arbor.com/Credentials/Apply-Now/Apply-for-Eligibility En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escrito y de destrezasEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y HoraExámenes escritos: 11 de marzo 2022, a las 16:00hrs (hora de registro 15:30hrs) Examen de destrezas (para Trabajador del Árbol especialista en Trepa): 13 de marzo 2022 10:00hrs (hora de registro 9:30hrs)La fecha límite de inscripción a TODOS los exámenes es el 23 de febrero 2022 (Recuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que para esta fecha deberás tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA)PendienteRecuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que por ahora se recomienda tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA.LugarExamen escrito: Auditorio Jorge Carpizo M, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. UANL. Trieste S/N Las Torres CP. 64980, Monterrey, Nuevo León.Examen de destrezas: Parque Natural Río La Silla, Av. Del Cortijo esq. Camino del río.CupoExámenes escritos: Mínimo 3 y máximo 15 personas. Examen de destrezas: Mínimo 3 y máximo 10 personas.IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMENUsted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen.Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor.En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado.Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA:Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen.Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a isa@arboricultura.mx , contacto@arboricultura.mx...Exámenes de Certificación ISA – Julio 2021, JaliscoSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en el Área Metropolitana de Guadalajara. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y también de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?id=10048 En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMEN Usted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen. Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor. En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado. Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA:Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen. Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen. Gracias de antemano por su cooperación.Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escrito y de destrezasEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y HoraExámenes escritos: 28 de julio 2021, a las 10:00 horas (hora de registro 09:30 horas).Examen de destrezas (para Trabajador del Árbol Especialista en trepa): 28 de julio 2021, a las 3:00 pm.La fecha límite de inscripción a TODOS los exámenes el: 12 de julio de 2021 (Recuerda que para inscribirte, previamente debes ser elegible, así que para esta fecha deberás tener revisados y aprobados todos tus requisitos en la página de la ISA).LugarExamen escrito: Oficinas Centrales del Bosque Los Colomos El Chaco 3200, esquina Nueva Escocia, Col. Providencia, CP. 44630 Guadalajara, Jalisco.Examen de destrezas: Parque Ávila Camacho Av. Ávila Camacho S/N Esquina Av. PatriaCol. Lomas del Country CP 44610 Guadalajara, Jalisco.CupoExámenes escritos: mínimo 5 y máximo 15.Examen de destrezas: mínimo 3 y máximo 10.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155....Exámenes de Certificación ISA – abril 2021, Nuevo LeónSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en el Área Metropolitana de Monterrey, N.L. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y también de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?mode=exams En el que deberás buscar la sede de San Pedro Garza García, México y la fecha del examen que será el 24 de abril del presente año. En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMEN Usted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen. -Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor.-En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado.-Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA: Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen.Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escritoEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y Hora24 de abril de 2021, a las 10:00 horas (hora de registro 9:30 horas).La fecha límite de inscripción al examen: 8 de abril de 2021LugarCentro Cultural Plaza FátimaVasconcelos y Calz. San Pedro s/nCol. del Valle, San Pedro Garza García, N.L.CP 66254Teléfono de contacto: (81) 8242 5074, 8242-5076 y 77CupoParticipantes: mínimo 3 y máximo 10.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155....Curso básico de trepa y poda en TijuanaLos árboles nos dan una serie de beneficios por lo que es definitivo prestar cuidado en su conservación y mantenimiento. El objetivo del mantenimiento del arbolado dentro de un ambiente urbano es el de anticipar conflictos haciendo el menor daño posible al árbol para así obtener sus beneficios. Con respecto a la práctica más aplicada a los árboles, la poda es la principal, y se debe hacer con la teoría y la práctica complementándose para así lograr una técnica operativamente correcta, y evitando las malas prácticas, como lo es el desmoche. El presente curso tiene como objetivo:Que los asistentes se actualicen en las mejores prácticas de trabajo de poda y para que puedan realizar los trabajos de manera correcta, eficiente y segura.El programa está diseñado para que más de manera práctica que teórica se reciba el conocimiento con una carga horaria de 70-30, de práctica-teoría respectivamente. Además, en base a la experiencia adquirida anteriormente, este curso, el cual ha sido modificado por necesidades reales, solicitadas por los asistentes ha sido exitoso para quien lo toma y para quien busca en él o su personal capacitado solucionar la problemática que se presenta en las actividades diarias de atención al arbolado. Los instructores, básicamente podadores y arboristas certificados, con probada capacidad atienden de manera cercana al asistente. Está dirigido para que el alumno, ya sea personal directivo, técnico y operativo pueda recibir los conocimientos en poda, además de entrenamiento para poder desarrollar mejor su trabajo.Fecha y Hora19 al 21 de noviembre de 20208:00 a 16:00 horasLugarParque Morelos, Tijuana, Baja California, Méx.Costo$3,000 por persona, más IVA (socios AMA $2,000)Pagos a la Asociación Mexicana de Arboricultura, A.C. con banca móvil para transferencia bancaria o depositar directamente a la cuenta de Banamex 70008976757, CLABE interbancaria 002180700089767579.CupoMínimo 15 asistentes, cupo máximo 40 personas.Mayores InformesPara más información mandar dudas al correo electrónico presidencia@arboricultura.mx y pudiendo mandar mensajes de WhatsApp al número 6644054666 o llamar directamente, a este número del Ing. Arturo Gonzáles, representante de la AMA en el Noroeste de México....Curso básico de trepa, poda y derribo de árboles y palmeras en Barra de Navidad, JaliscoLos árboles nos dan una serie de beneficios por lo que es definitivo prestar cuidado en su conservación y mantenimiento. El objetivo del mantenimiento del arbolado dentro de un ambiente urbano es el de anticipar conflictos haciendo posible la conservación del árbol para así obtener sus beneficios de la forma más práctica, pero a la vez apoyada en técnicas adecuadas. Con respecto al trabajo más realizado en los árboles, la poda es el tipo de actividad más aplicada, pero ésta se debe hacer con la teoría y la práctica, juntas, para así lograr operativamente una técnica correcta, y evitando malas prácticas, como lo es el desmoche. Además, es necesario ocasionalmente retirar árboles, derribar, trabajo que requiere procedimientos de apeo y cordaje, los que implican riesgo por lo que la seguridad para ejecutar la tarea es vital, para evitar accidentes. El presente curso tiene como objetivo:Que los asistentes se actualicen en las mejores prácticas de trabajo de poda y derribo de árboles. Que se inicien en la trepa a los árboles y en el uso de equipos especializados para ello. Que obtengan criterios para realizar los trabajos de manera correcta, eficiente y segura.El programa está diseñado para que más de manera práctica que teórica se reciba el conocimiento con una carga horaria de 70-30%, de práctica-teoría respectivamente. Además, en base a la experiencia adquirida anteriormente, este curso, el cual ha sido modificado por necesidades reales, solicitadas por los asistentes ha sido exitoso para quien lo toma y para quien busca en él o su personal capacitado solucionar la problemática que se presenta en las actividades diarias de atención al arbolado. Los instructores, básicamente podadores acreditados y arboristas certificados, con probada capacidad atienden persona a persona a cada asistente. Está dirigido para que el alumno, ya sea personal directivo, técnico y operativo. Así como supervisores puedan recibir los conocimientos en poda y apeo, además de entrenamiento básico para poder desarrollar mejor su trabajo.Fecha y Hora 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2020 7:00 a 15:00 horasLugarBarra de Navidad, Jalisco, Méx.Sitio de sesiones teóricas y prácticas por confirmarCosto$5,500 por persona, más IVA (socios AMA $4,000)Pagos a la Asociación Mexicana de Arboricultura, A.C. con banca móvil para transferencia bancaria o depositar directamente a la cuenta de Banamex 70008976757, CLABE interbancaria 002180700089767579.CupoMínimo 15 asistentes, cupo máximo 30 personas.Mayores InformesPar Para más información mandar dudas al correo electrónico presidencia@arboricultura.mx y pudiendo mandar mensajes de WhatsApp al número 3334009696 o llamar directamente, a este número del Ing. Ricardo Agapito Jara Arce, presidente de la AMA....Exámenes de Certificación ISA – octubre 2020, QuerétaroSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Querétaro, Querétaro. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?id=10048 En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMEN Usted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen. -Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor.-En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado.-Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA: Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes.Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba.Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen.Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escritoEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y Hora24 de octubre de 2020, a las 10:30 horas (hora de registro 10:00 horas).La fecha límite de inscripción al examen: 5 de octubre de 2020LugarVivero Municipal, Salón de Usos MúltiplesDomicilio: Laureles esquina Zacapoaxtlas s/n, Col. Geoplazas, C.P. 76116, Querétaro, Querétaro. Informes sobre el sitio: +521 442 157 6878 Ing. Eliseo Romero Valencia.CupoParticipantes: mínimo 5 y máximo 15.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155....Exámenes de Certificación ISA – septiembre 2020, QuerétaroSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Querétaro, Querétaro. Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito). El sitio para el registro de solicitudes para los aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?id=10048 En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación. IMPORTANTE: CONSIDERE LO SIGUIENTE AL SOLICITAR SU EXAMEN Usted no deberá haber tenido síntomas de enfermedad (o la enfermedad de COVID-19: tos, fiebre, dolor de garganta, pérdida del olfato, dificultad para respirar o haber estado en contacto con alguna persona que los haya tenido) en los últimos 14 días previos al examen. Deberá mantener una distancia de al menos 1.8 m con cualquier persona a su alrededor. En caso de necesitarlo, deberá estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo y en caso de generar desechos, hacerlo en un contenedor adecuado. Deberá usar un cubrebocas médico o no médico TODO el tiempo. Esto será inspeccionado por el supervisor / asistente durante el examen.Requisitos y pautas de ISA: Lávese las manos en el baño, al llegar al sitio de exámenes. Use desinfectante para manos, siguiendo las instrucciones del personal que supervisa el examen y antes de entrar al salón donde hará la prueba. Revisar y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aplicables para este examen. Siempre use su cubrebocas, cubriendo completamente nariz y boca.Se les pide a nuestros supervisores que cumplan los mismos requisitos que les pedimos a los candidatos, que incluyen, entre otros, el uso de cubrebocas durante la totalidad de la sesión de examen.Gracias de antemano por su cooperación.Arboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfTrabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escritoEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y Hora5 de septiembre de 2020, a las 10:30 horas (hora de registro 10:00 horas).La fecha límite de inscripción es el: 20 de agosto de 2020LugarVivero Municipal, Salón de Usos MúltiplesDomicilio: Laureles esquina Zacapoaxtlas s/n, Col. Geoplazas, C.P. 76116, Querétaro, Querétaro. Informes sobre el sitio: +521 442 157 6878 Ing. Eliseo Romero Valencia.CupoParticipantes: mínimo 5 y máximo 15.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155....Taller de Poda y Trepa para PrincipiantesEl Estado de Guanajuato cuenta con una delegación AMA Bajío que tiene como uno de sus propósitos promover prácticas de vanguardia en el Estado y sus municipios. En ese sentido, la AMA obedeciendo a los ejes estratégicos de Vinculación y Capacitación; así como el de Difusión y Promoción, ofrecerá los conocimientos básicos a los asistentes para que inicien una labor de profesionalización en el trabajo del árbol. Programa:9:00 – 9:30 hrs – Registro9:30 – 11:30 hrs – Principios de la Poda11:30 – 12:30 hrs – Receso12:30 – 16:00 – La Trepa del árbol: Seguridad, equipo y técnicasFecha y HoraSábado 22 de febrero de 2019. 9:00 – 16:00 horas (duración 7 horas)LugarAlameda de San Luis de la Paz. Guanajuato, Méx.Costo$1,000.00 pesos por persona. (Se liquidan al momento del registro)CupoMáximo 20 participantesMayores InformesNOTA: Lleva tu casco.Para Mayores informes comunicarse al teléfono 4773936142 – AMA bajío, al 468 68 16 18 – Dirección de Medio Ambiente de San Luis de la Paz o al correo ama-bajio@arboricultura.mx...Exámenes de Certificación ISA – marzo 2020, QuerétaroSe convoca a exámenes de certificación por la Sociedad Internacional de Arboricultura en Querétaro, Querétaro Para Arboristas, además de Especialista en Líneas Eléctricas, Especialista Municipal y Trabajador del Árbol Especialista en Trepa (escrito y de destrezas). El sitio para el registro de solicitudes para os aspirantes es: https://wwv.isa-arbor.com/certification/becomeCertified/examDatesAndLocations?mode=exams En el siguiente apartado encontrarás los manuales del trámite, donde encontrarás los detalles para cada tipo de certificación.Trabajador del Árbol Especialista en trepahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-TW-Climber-Specialist.pdfExamen escrito y de destrezasArboristahttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/Cert-Application-Spanish-Certified-Arborist.pdfEspecialista municipalhttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Municipal-specialist.pdfEspecialista en Líneas Eléctricashttps://www.isa-arbor.com/Portals/0/Assets/PDF/Certification-Applications/cert-Application-Utility-Specialist.pdfFecha y Hora14 de marzo de 2020, a las 9:00 horas (hora de registro 8:30 horas).La fecha límite de inscripción es el: 27 de febrero de 2020LugarCentro Educativo Cultural del Estado de Querétaro: Av. Constituyentes s/n entre Pasteur y Corregidora, Querétaro, Querétaro, CP 76000, Informes de cómo llegar: +52 1 442 114 3010CupoParticipantes: mínimo 3 y máximo 15.Mayores InformesSi después de leer los instructivos tiene alguna duda, comunicarse a secreteria@arboricultura.mx con Diana Marchal Valencia (Enlace de certificación ISA en México) o para dudas específicas al 55 9143 9155....
Publicaciones Recientes XOCHKALLISomos especialistas en diagnosticar y ejecutar el procedimiento indicado para cada árbol. Página web: http://www.xochkalli.com Contacto: xochkalli@gmail.com Teléfono: 5549102380...Leer más...de Gourét LitchfieldIn memoriamArchivo AMA: Socio Honorario 2019...Leer más...Plan Municipal de Infraestructura Verde – MéridaLa ciudad de Mérida Yucatán desde hace mas de 4 años, formo la Unidad de desarrollo sustentable, donde se han concentrado en desarrollar política publica en pro del medio ambiente y donde a través de estudios como los inventarios de la ciudad y el censo de parques les ha permitido desarrollar una visión integral. Esta visión se encuentra plasmada y actualizada en su Plan de Infraestructura Verde donde se busca mejorar el ambiente en las ciudades, aumentar la resiliencia, mitigar el cambio climático y a fin de cuentas mejorar el hábitat del hombre. Descargar Folleto: Plan de Infraestructura Verde El presente folleto es descriptivo de los conceptos que ya se manejan dentro y fuera del municipio y que se pretende formen ejes rectores que tienen como pilar central al arbolado urbano y que por lo tanto constituyen un área de interés natural para la AMA. Los miembros de la AMA se complacen en tener la fortuna de poder participar en su implementación y me compartir la información con los demás asociados para la difusión y conocimiento de todos....Leer más...Las primeras aplicaciones de iTree Eco en MéxicoPor Horacio de la Concha, CEO, Agrinet Urban Forestry Consulting Comencé a usar el conjunto de herramientas i-Tree en el Verano de 2016, justo después del lanzamiento de la versión 6. Estaba entusiasmado de aprender i-Tree después de haber tenido experiencia con un programa modelo para árboles tropicales llamado SILVIA. Mi primera experiencia con i-Tree fue un desafío porque implicaba inventariar árboles públicos de una de las 15 ciudades más pobladas de México, Mérida (pop. ~ 827,000), en la Península de Yucatán. En ese momento, los datos de árboles de Mérida se limitaban a fotos aéreas que habían sido utilizadas para estimar aproximadamente el porcentaje de copa de árboles de la ciudad. Los funcionarios de la ciudad ahora estaban buscando información sobre las especies, estado de salud, tamaño, etc., cosas que son bastante difíciles de conseguir con fotografías aéreas. En el caso de Mérida, comenzamos con un grupo de voluntarios, el apoyo del Municipio, y el Director y staff de la UDS (Unidad de Desarrollo Sostenible).Páginas del artículo original.Después del inventario de Mérida, más ciudades mostraron interés en tener Inventarios de i-Tree, incluida la ciudad turística de Playa del Carmen en El Estado de Quintana Roo, el municipio de Guadalajara en el Estado de Jalisco, la ciudad de Puebla en el estado de Puebla, y muchos otros. Este artículo recuerda algunas de las experiencias que tuve durante este tiempo, las lecciones aprendidas y mi análisis personal de lo que Necesitamos hacer aquí en México para llevar nuestro porcentaje de dosel de bosque urbano hasta dos dígitos en ciudades de todo el país. Puedes leer el artículo completo (en inglés) en el siguiente enlace: http://www.agrinet.mx/images/agrinet/novedades/FirstiTreeApplicationsinMexico.pdf...Leer más...VIVEROS MASSANDRODiseño Paisajístico • Suministro, Instalación y Trasplante de Arboles y Plantas • Diseño • Suministro e Instalación de Sistemas de Riego Página web: https://paginas.seccionamarilla.com.mx/viveros-massandro/diseno-de-jardines/guanajuato/leon/-/brisas-del-carmen/ Contacto: viveromassandro@gmail.com Teléfono: 4773062816...Leer más...Tips de Seguridad para los trabajadores del árbolTips de Seguirdad Cuando trabajamos en los árboles debemos tener en cuenta que “la seguridad es primero”. Por esto, compartimos algunos consejos para que desarrolles tu trabajo con mayor eficiencia.Comparte esta información con todo tu equipo de trabajo.Gracias a nuestros amigos del Capítulo de Mid-Atlantic, por los tips....Leer más...El Siricote, flor regional de Quintana RooEl árbol de Siricote Nombre científico: Cordia dodecandra (DC.) División: Spermatophyta; Subdivisión: Angiosparme; Clase: Dicotyledonaeae; Género: Cordia Nombres comunes en la Península: Cocopera, Copte, Siricote, Ciricote. Maya: K´ank´opte´; chakk´opte, k´oopte´El 7 de Octubre de 1994, se realizó un concurso en la ciudad de Chetumal, para la selección de la “Flor representativa del Estado de Quintana Roo”, como una solicitud del Gobierno de la República hacia el Estado, por lo que se emprendió su búsqueda a través de un concurso organizado por distintas instituciones durante los festejos del XX Aniversario del Estado Libre y Soberano. De entre 13 especies de plantas, el siricote (Cordia dodecandra) fue la ganadora y ésta, se le atribuyo su éxito por los diferentes usos que se conocían en la región. Todas las partes del Siricote tienen alguna utilidad: en los pueblos, las hojas se utilizan como lija para lavar los trastes y los frutos son empleados para preparar un dulce. La corteza del árbol se utiliza como medicina para el tratamiento de la tos. La madera, que es la parte más preciada, tiene una gran utilidad por su dureza, durabilidad y belleza estética, donde se realizan diversos muebles y artesanías. Este árbol ha sido fuertemente explotada por su valiosa madera y es necesaria su conservación.El Siricote, es un árbol que se distribuye naturalmente de México a Centroamérica, y en Quintana Roo es abundante. Existen dos especies en la región: el siricote de playa o sak´k´opte´(Cordia sebestana) y el siricote o k´opte´ (Cordia dodecandra). Esta última es la que se nombró el 8 de octubre de 1994 “La Flor representativa del Estado de Quintana Roo”. ¿CÓMO DIFERENCIAR ÉSTOS DOS SIRICOTES? Cordia dodecandra (DC.) La flor tiene 11 a 18 pétalos, sus hojas medianas y muy ásperas. Los frutos maduros son de color amarillo-naranja. Es un árbol de 8-10 m de altura en promedio, pero puede alcanzar hasta 30 m. Cordia sebestana (L.) La flor tiene 6 a 8 pétalos, hojas más grandes y menos ásperas. Los frutos maduros son de color blanco. Es un arbusto o árbol pequeño de 8 m de altura.PASOS PARA PROPAGAR SIRICOTE: OBTENCIÓN DE SEMILLASSe colectan los frutos cuando están de color amarillo –naranja. Se colocan dentro de una bolsa de plástico con un poco de agua durante una semana, con el fin se hacer suave la pulpa y facilitar la limpieza de las semillas. Se utiliza una criba o “colador” de cocina, para hacer el lavado y obtener las semillas. Ponerlo a secar sobre papel periódico por dos semanas aproximadamente.CULTIVOPreparar un semillero con 50% tierra y 50 % arena. Colocar las semillas y cubrir con un capa de tierra, que debe ser igual al tamaño de la semilla. La germinación sucede entre 10 a 15 días. Cuando las plantas alcanzan el tamaño de 10 a 20 cm deben ser trasplantada, en una zona con sombra. Después de 3 meses se hace el última trasplante en bolsa más grande, regando con agua cada dos días.El Siricote puede encontrarse en muchas de las calles urbanas de la península de Yucatán, no sólo por la belleza de sus flores y propiedades, sino por que es un árbol nativo de la zona....Leer más...Lorena MartínezLorena Martínez González La bióloga Lorena Martínez es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Maestra en Ciencias de la Educación Ambiental por la Universidad de Guadalajara. Socia fundadora y miembro de la Asociación Mexicana de Arboricultura A.C., de la Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxóchitl; de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos. Actualmente es vicepresidenta de la Academia Nacional de Educadores Ambientales (ANEA). Ha escrito publicaciones como: el capítulo de “Visión histórica de las áreas verdes y la vegetación de la Alameda Central” en la publicación sobre la Alameda publicada por el Museo Mural Diego Rivera y “Los árboles y áreas verdes de la ciudad de México”, con el apoyo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.Desde hace 29 años labora en Fundación Xochitla A.C.; siendo actualmente encargada del Jardín Botánico y Directora de Áreas Verdes y Educación Ambiental de dicha institución, la cual obtuvo en el 2010 el Premio al Mérito Ecológico en la categoría de Educación Ambiental No Formal, máxima distinción que otorga el gobierno federal en el campo ambiental....Leer más...Tomás Martínez-Trinidad Tomás Martínez-Trinidad Es socio de la AMA desde 2001 y promotor entusiasta de la arboricultura en México. Su investigación doctoral se enfocó en la mejora de la vitalidad de los árboles y su importancia en el ambiente urbano. El Dr. Martínez-Trinidad es profesor investigador del Posgrado en Ciencias Forestales del Colegio de Posgraduados, institución líder en ciencias agrícolas. Es autor de varios artículos de investigación y difusión relacionados con el arbolado urbano; participa como conferencista en eventos científicos y académicos; e imparte cursos y promueve la participación de jóvenes mexicanos en la investigación en temas de arboricultura y dasonomía urbana. Es arborista certificado y miembro honorario de la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA).En 2016 recibió el premio “Joven Talento en Investigación” de la ISA (Ver Video) por una destacada trayectoria y prometedora investigación en el campo de la arboricultura. En temas de investigación realizó trabajos en la determinación de captura de carbono de arbolado urbano, la adecuación de herramientas digitales en la captura de datos de inventario, y el uso del proceso analítico jerarquizado para la selección de especies arbóreas para ambientes urbanos. Recientemente, continúa con trabajos de mejora de vitalidad y evaluación de arbolado urbano ante algunos contaminantes de ambientes urbanos....Leer más...Inventario de Arbolado Urbano de la Ciudad de MéridaEl entendimiento de la estructura del arbolado urbano, su función y valor ayuda a la toma de decisiones que mejoran la salud humana y la calidad del medio ambiente. Por esta razón, se llevó a cabo una evaluación y diagnóstico de la estructura de la vegetación, función y valor del arbolado de la ciudad de Mérida, Yucatán. Esta evaluación se lleva a cabo a través de un inventario forestal implementado desde octubre de 2016 a mayo de 2017, utilizando la herramienta i-Tree ECO V6.03 desarrollada por el U.S. Forest Service, NRS, que cabe mencionar, realiza estos cálculos debido a los algoritmos y fórmulas del programa con la información sobre crecimiento y los servicios ambientales de aproximadamente cinco mil especies de árboles de todo el mundo. Resultados En el siguiente enlace se pueden consultar los resultados del Inventario de Arbolado Urbano de la Ciudad de Mérida realizado por AGRINET: Ver documento completo, en PDF, con Resultados del Inventario de AU en Mérida. Ampliación de Proyecto: Estudio-diagnóstico del arbolado urbano en parques públicos de Mérida Entre febrero y junio de 2018 se realizó un estudio-diagnóstico de parques como complemento al inventario de la ciudad de Mérida, Yucatán. Se realizó por medio del censo total de la población de los parques de Mérida y permite contar con información detallada para la programación, manejo y sobretodo mejora del arbolado en los parques. Este esfuerzo de mejora incrementará notablemente la resiliencia de la ciudad a los riesgos de un crecimiento acelerado y del cambio climático, cada vez más notorio en Mérida. El objetivo central fue la medición de los árboles en los parques públicos de Mérida dentro del anillo periférico, para conocer la composición y estructura de su población, para tener la información base para la planeación a largo plazo de su manejo, situación actual, desarrollo y mantenimiento en general. A partir de la información dasométrica de los árboles y mediante el uso del software i-Tree Eco V 6.10.22 se obtuvo el servicio ambiental que proveen los árboles en cuanto a fijación de CO2, SO2, NO2, PM2.5, ozono y monóxido de carbono que son los principales contaminantes emitidos por el parque vehicular de la cuidad. Se visitaron 541 parques que se encuentran en 409 ha (1.6 % del área de la ciudad) dentro del anillo periférico de la ciudad y se midieron 15,644 árboles. VIDEO: En el siguiente enlace puede ver el resultado de la grabación del Estudio-diagnóstico del arbolado urbano en parques públicos de Mérida realizado por AGRINET....Leer más...