AMA Bajío

La AMA Bajío engloba a las ciudades y entidades de la región Bajío de la República Mexicana.

Visión

AMA-Bajío es una delegación en expansión, líder en la región, con participación en las decisiones públicas, reconocida por la capacidad técnica de sus asociados, que promueven en los diferentes sectores de la sociedad, la ciencia de la arboricultura y su práctica profesional.

Misión

Impulsar la ciencia de la arboricultura así como su práctica profesional y sensibilizar acerca del valor y los beneficios de los árboles y bosques urbanos para una mejor calidad de vida en un medio ambiente sano.

LINEAS ESTRATÉGICAS

Difusión y Promoción
  • Diferentes sectores de la población
  • Trabajo comunitario
  • Cursos y Talleres
  • Buenas Prácticas
Vinculación y Capacitación
  • Gobierno
  • ONGs
  • Academia
  • Iniciativa Privada
  • Colegios y Asociaciones
  • Productores de Árboles
Consolidación
  • Seguimiento a socios
  • Capacitación de agremiados
  • AMA/ISA y delegaciones regionales
Liderazgo técnico en la región
  • Participación en consejos y políticas públicas
  • Comunidad de Investigación

ACTIVIDADES EN LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Programa de cursos, talleres y asambleas

Objetivo: Proveer el programa anual de actividades de la AMA Bajío

Coordinador: Ing. Baltazar Rodríguez Aviña /Eliseo Romero

Vinculación Académica

Objetivo: Vincular con diferentes universidades e instituciones la formación academia en el tema de arboricultura

  • Comité de elaboración de capacitación laboral (Modelo de Normalización y Certificación de competencia Laboral, SDES)
  • Comité  de planeación de pertinencia en educación formal (Politécnico Guanajuato y Universidad de la Salle Bajío)

Coordinador: Mónica Elias

Programa de Investigación

Objetivo: Saber quienes somos, entender lo que pide el entorno, dar a conocer las capacidades, ser un espacio consultado.

Coordinador: Mtro. Enrique Kato Miranda

Comisión de seguimiento y desempeño profesional de agremiados

Objetivo: Participación de arboristas certificados.

Coordinador: Ricardo Ibelles Navarro

Comisión de seguimiento y desempeño profesional de agremiados

Objetivo: Integrar cadenas de valor con los miembros de la AMA –BAJIO mediante un esquema de promoción.

Formato de registro información sobre la actividad : Trabajo en el arbolado, Control de plagas, Comercialización de productos, Asesoría Elaboración de estudios de impacto ambiental, Proyectos de paisajismo, Producción de árboles, Promoción en otras ciudades.

Coordinador: Ricardo Ibelles Navarro

Programa de Imagen

Objetivo: Imagen de la AMA Bajío

Coordinador: Lic. Vittoria Partida

Programa Apoyo a la Comunidad

Objetivos: Donar nuestro tiempo como socios a estas labores

Jornadas de trabajo con comunidades o grupos vulnerables

Difundir la cultura del árbol en los sectores mas vulnerables, como un mecanismo que les ayude a su ingreso económico

Coordinador: Arq. Antonio Abundes

Ama Niños Bajío

Objetivos: Formar y sensibilizar a los niños sobre el cuidado e importancia del árbol en la ciudad, como una estrategia a largo plazo para acrecentar una cultura en el tema.

Especialistas con alto impacto social, reconocida en la región por su innovación en la aplicación de dinámicas, actividades e información de vanguardia relacionada con el conocimiento y cuidado del árbol urbano especializada en niños y adolescentes.

¿Para qué?

Aportar conocimiento  y establecer desde etapas tempranas una cultura de cuidado y consideración con la naturaleza para fformar técnicamente en una profesionalización de la ciencia de la arboricultura e inspirar en un quehacer profesional futuro.

¿Cómo?
  • Curso de verano
  • Participación en actividades de arboricultura en escuelas
  • Festivales y semanas culturales
  • Presencia en eventos locales como: Mercado de granjeros, Ferias orgánicas, etc.
  • Experiencia “Quiero ser Arborista”: Insignias, dinámicas, vestimenta.

Coordinador: Anahí Abúndez

Datos de Contacto AMA Bajío:

Correo electrónico: ama-bajio@arboricultura.mx
Redes Sociales: Facebook,