Cómo promover la arboricultura

Este es un documento de discusión, va dirigido a todos aquellos interesados en el cuidado de los árboles urbanos; no se trata de “sentar cátedra”, para nada se cree que lo que aquí se escribe sea artículo de fe y se acepte tal cual. Se trata de intercambiar opiniones y puntos de vista, enriquecer el discurso y llegar a mejores y más importantes propuestas que nos permitan promover la arboricultura: nuestro propósito.

El problema que tenemos en la actualidad es que por un lado están los teóricos de la arboricultura hablando de cómo debe realizarse el cuidado de los árboles y por el otro van los desmochadores y otros, la mayoría de las veces con buenas intenciones, que cortan, plantan y tratan los árboles como mejor les parece. En las calles, parques y jardines públicos no vemos la arboricultura.

Hay mucho desconocimiento, aunque la mayoría de la gente reconoce el valor de los árboles, en realidad muy pocos se preocupan por averiguar la mejor manera de cuidarlos; siguen repitiendo lo que hicieron sus progenitores y muchas prácticas inapropiadas se trasmiten de unos a otros.

Aún se cree que el cultivo de los árboles se limita a lo que se hace en los viveros; se piensa que con plantarlos y dejarlos allí es suficiente. Sin embargo, muchos arbolitos no son entrenados en los viveros para que desarrollen una estructura y un sistema de raíces fuerte y saludable; además, casi siempre son instalados de manera inapropiada. Deberemos, por lo tanto, seguir cultivándolos para garantizar que nos proporcionen sus múltiples beneficios.

¿Qué hacer? ¿Cómo fomentar el buen manejo del arbolado? ¿Cómo convencer para que cambie esa cultura? ¿Cómo hacer para “bajar” la arboricultura de su pedestal? ¿Cómo lograr que la gente se entere que existen los arboristas y las buenas prácticas de cultivo de los árboles?

Vivimos en un sistema paternalista, estamos impuestos a que otros hagan las cosas por nosotros; esperamos que sean las autoridades quienes nos cuiden las áreas verdes y los árboles. Pero ya nos estamos convenciendo que al igual que en otras situaciones (la seguridad por ejemplo) tendremos que ser nosotros mismos, los ciudadanos preocupados, quienes nos ocupemos del asunto.

Descargar todo el documento aquí: Promover_arbor