El entendimiento de la estructura del arbolado urbano, su función y valor ayuda a la toma de decisiones que mejoran la salud humana y la calidad del medio ambiente. Por esta razón, se llevó a cabo una evaluación y diagnóstico de la estructura de la vegetación, función y valor del arbolado de la ciudad de Mérida, Yucatán. Esta evaluación se lleva a cabo a través de un inventario forestal implementado desde octubre de 2016 a mayo de 2017, utilizando la herramienta i-Tree ECO V6.03 desarrollada por el U.S. Forest Service, NRS, que cabe mencionar, realiza estos cálculos debido a los algoritmos y fórmulas del programa con la información sobre crecimiento y los servicios ambientales de aproximadamente cinco mil especies de árboles de todo el mundo.
Resultados
En el siguiente enlace se pueden consultar los resultados del Inventario de Arbolado Urbano de la Ciudad de Mérida realizado por AGRINET: Ver documento completo, en PDF, con Resultados del Inventario de AU en Mérida.
Ampliación de Proyecto: Estudio-diagnóstico del arbolado urbano en parques públicos de Mérida
Entre febrero y junio de 2018 se realizó un estudio-diagnóstico de parques como complemento al inventario de la ciudad de Mérida, Yucatán. Se realizó por medio del censo total de la población de los parques de Mérida y permite contar con información detallada para la programación, manejo y sobretodo mejora del arbolado en los parques. Este esfuerzo de mejora incrementará notablemente la resiliencia de la ciudad a los riesgos de un crecimiento acelerado y del cambio climático, cada vez más notorio en Mérida.
El objetivo central fue la medición de los árboles en los parques públicos de Mérida dentro del anillo periférico, para conocer la composición y estructura de su población, para tener la información base para la planeación a largo plazo de su manejo, situación actual, desarrollo y mantenimiento en general. A partir de la información dasométrica de los árboles y mediante el uso del software i-Tree Eco V 6.10.22 se obtuvo el servicio ambiental que proveen los árboles en cuanto a fijación de CO2, SO2, NO2, PM2.5, ozono y monóxido de carbono que son los principales contaminantes emitidos por el parque vehicular de la cuidad.
Se visitaron 541 parques que se encuentran en 409 ha (1.6 % del área de la ciudad) dentro del anillo periférico de la ciudad y se midieron 15,644 árboles.
VIDEO: En el siguiente enlace puede ver el resultado de la grabación del Estudio-diagnóstico del arbolado urbano en parques públicos de Mérida realizado por AGRINET.